![]() @todocircuitoweb |
Si hace sólo un par de días BMW Motorrad nos ponía los dientes largos con una imagen teaser de su esperada R 1300 GS cruzando un charco -con miles de gotas de agua en el aire que imposibilitaban ver sus formas-, hoy sí que os podemos mostrar a la nueva maxitrail alemana en todo su esplendor gracias a unas imágenes oficiales que se han filtrado en redes sociales a sólo una semana de su presentación oficial en Alemania.
Las fotos dejan ver a la nueva R 1300 GS 2024 en su forma final, y confirman lo que ya sabíamos: estamos ante una revolución total del modelo más vendido de BMW en el segmento maxitrail. Lo primero que llama la atención es, por supuesto, su nueva imagen frontal en la que destaca un llamativo faro con luces diurnas LED en forma de X y una potente óptica Full-LED en el centro que combina las luces largas y cortas.
A simple vista, la R 1300 GS luce más compacta y manejable. Todavía no hay cifras oficiales, pero la última información que se filtró desde la Autoridad Suiza de Tráfico definía algunas características de la R 1300 GS que confirmaban una mayor cilindrada (pasará de los 1254 cc actuales a 1300 cc) y un notable incremento en su potencia final, ahora con 145,5 cv declarados a 7.750 rpm, es decir, 10 cv adicionales en comparación a la R 1250 GS.
La evolución de esta R 1300 GS también es visible si nos fijamos en su peso; los datos de homologación registrados en Australia anuncian un peso final de sólo 237 kilos en orden de marcha con su depósito de combustible lleno, es decir, un ahorro de peso de 12 kilos respecto a su predecesora que permite a la versión 2024 incrementar su capacidad de carga final en 12 kilos extra, hasta un máximo de 465 kilos entre pasajero y equipaje.
La GS lleva años siendo la reina del segmento maxitrail, y BMW no quiere perder esa posición de honor; por este motivo, la R 1300 GS desplegará un completísimo catálogo de sistemas de ayudas en el que destaca un nuevo radar delantero y trasero que habilitará el control de crucero adaptativo con intervención automática de los frenos y un asistente de aviso de ángulo muerto.
Por si esto fuera poco, la firma alemana aprovechará el lanzamiento de esta R 1300 GS para estrenar la última evolución de su sistema de suspensión electrónica, bautizado ahora como BMW SAF Next, una evolución del Dynamic ESA que ofrece más alternativas y funciones, por ejemplo la opción de alternar entre dos tipos de muelles internos, tanto delante como detrás, que amplían sustancialmente las opciones de regulación y dureza del tren delantero y trasero en tiempo real.
Entre las múltiples posibilidades que ofrecerá BMW SAF Next destaca la opción de variar su altura trasera de forma significativa hasta en 30 mm cuando se circula a baja velocidad o a la hora de maniobrar con ella en parado, sin duda una opción de lo más interesante para pilotos de menor talla.
Los clientes de BMW Motorrad podrán elegir hasta tres versiones distintas de la gran GS; de entrada, la R 1300 GS será la opción estándar, equipada con llantas de aluminio de 10 palos, y para los que busquen un modelo más equipado, tendrán a su disposición la R 1400 GS, la sustituta de la versión previa Adventure (la cilindrada no crece, sigue siendo de 1300 cc), y visible en las fotos oficiales con una decoración azul, llantas multiradio y maletas de serie.
La tercera variante de la gama GS vendrá puesto a punto por el departamento de carreras M Motorsport y su nombre será el de M 1300 GS, de la cual no sabemos nada.
En cuanto a su precio, BMW Motorrad Estados Unidos publicó hace poco por error el PVP de la nueva R 1300 GS en su país, cifrado en 19.590 dólares, es decir, un sobrecoste de 1.500 dólares respecto a la R 1250 GS a la venta actualmente. Si trasladamos este incremento a nuestro país, y sabiendo que la R 1250 GS parte en este momento en 20.680 euros, calculamos que esta R 1300 GS se moverá en una horquilla de precios que rondará desde los 22.000 hasta los 22.500 euros.
Leer también: Monobrazo, alerones MotoGP y tetracilíndrica: saluda a la nueva VOGE RR 666 S