![]() @todocircuitoweb |
Un vistazo rápido a la clasificación de fabricantes del Mundial de MotoGP confirma el abrumador dominio de las marcas europeas. Ducati, KTM y Aprilia están ahora mismo a un mundo respecto a a Honda y Yamaha, las dos únicas marcas japonesas que resisten en el mundial tras la espantada de Suzuki a finales del curso pasado, una superioridad que, lógicamente, llena de orgullo a los responsables de las fábricas con sede en Europa, empezando por Ducati.
Los de Borgo Panigale llevan tres temporadas consecutivas llevándose a casa el título de campeón de fabricantes, y este año, con 416 puntos frente a los 234 de KTM, todo a punta a que la casa italiana repetirá corona una vez más, un éxito en el que mucho tiene que ver el gran gurú tecnológico de MotoGP, Gigi Dall'Igna, un ingeniero de cuya cabeza han salido muchas de las ideas empleadas actualmente por Ducati y las demás fábricas, siempre ávidas por copiar las innovaciones que lleva a la pista la marca transalpina.
En una entrevista recogida por Tuttosport, Dall'Igna reconoce que es "muy bonito" ver que tanto Ducati como Aprilia, otra marca italiana a la que guarda un enorme afecto, están en la cúspide del campeonato, confirmando que "somos un país de excelencia en motos, e Italia debería estar orgullosa de ser tan buena en un mundo tan complicado como este".
Gigi fue un hombre que creció profesionalmente dentro de la órbita de Aprilia, fábrica a la que tuvo que decir un doloroso adiós a finales de 2013, cuando Ducati le ofreció un proyecto ganador en MotoGP. Sobre aquella inesperada marcha, Dall'Igna cuenta ahora que "una de las razones que me hizo dejar Noale fue que pensaba que no se daban las condiciones para ganar un campeonato del mundo de MotoGP. En aquel momento faltaba interés para afrontar un reto tan complicado y costoso".
De hecho, el ingeniero italiano está convencido de que su divorcio con Aprilia encendió una chispa dentro de su departamento de competición que ahora, una década después, está dando los resultados esperados: "Puede ser que el haber empezado a obtener resultados importantes y quizás el hecho de haberme ido haya dado el impulso para tomar ciertas decisiones y lograr estos resultados", opina sobre lo que ocurre en casa de su rival.
En Misano explotó una bomba mediática que relacionaba a Marc Márquez con un posible futuro dentro de Ducati, concretamente en el equipo Gresini Racing, donde ya milita su hermano Álex; estamos en pleno mes de septiembre y la estructura dirigida por Nadia Padovani sigue sin anunciar quién será el compañero del #73 la próxima temporada, un retardo que muchos relacionan con la decisión que Marc todavía tiene que tomar en relación a su futuro más inmediato.
A este respecto, Dall'Igna se muestra encantado ante la posibilidad de ver a Marc Márquez subido a una de sus criaturas, e incluso le halaga saber que el #93 tiene interés por competir con ellos: "¿Cómo puede molestarme que un gran campeón como él quiera correr en nuestra moto? Es un reconocimiento. Sinceramente, me alegro de que existan esos rumores", comenta Gigi.
Para el CEO de Ducati Corse, tener a Márquez dentro de su órbita no sería ningún problema a nivel deportivo ni tampoco pondría en riesgo el altísimo nivel que Pecco Bagnaia viene demostrando desde el año pasado: "Contar con pilotos fuertes es el primer objetivo de un equipo de carreras. De no ser así, significaría una debilidad. Nunca he pensado que la competencia interna fuera un problema", aclara Dall'Igna.
Leer también: Álex Rins: "Marc Márquez está jugando y sacando provecho de esto"
Entre las muchas noticias y habladurías que se escucharon en Misano sobre el asunto Marc-Gresini, hay uno que apuntaba a la exigencia por parte del catalán de que Honda fiche al propio Dall'Igna como condición para seguir corriendo con HRC en el futuro, algo que supone "un reconocimiento" para el italiano y de lo que se siente orgulloso: "El hecho de que haya alguien cortejándote no puede molestarte", cuenta el mandamás de Ducati Corse.