![]() @todocircuitoweb |
Moto Guzzi está a punto de ampliar su gama V 100. Primero fue la Mandello, una atrevida sport-turismo que la firma italiana presentó a finales de 2021 y que suponía un paso de gigante para Moto Guzzi en términos tecnológicos y que, además, servía para estrenar su nueva mecánica bicilíndrica de 1.042 cc con los cilindros girados transversalmente a 90º y una potencia final de 115 cv.
Ahora, dos años después de aquel lanzamiento, la fábrica con sede en Mandello del Lario ya tiene listo el segundo miembro de la familia V 100, la Stelvio, una motocicleta que adopta un estilo claramente maxi-trail y de cual ya tuvimos noticias en el pasado EICMA de Milán, cuando Moto Guzzi nos mostró un adelanto de la Stelvio colocando en su stand dos llantas de moto en medidas típicas de trail (120/70 R 19 y 170/60 R 17) junto al nombre Stelvio.
Desde hace un par de días, circulan por las páginas de Facebook e Instagram dedicadas a los fans más 'guzzistas' un par de fotografías cazadas en secreto desde el interior de su fábrica, y en ellos podemos ver el modelo de la V 100 Stelvio en su forma final, listo para su producción en serie.
A falta de conocer sus detalles técnicos, las imágenes muestran una maxi-trail pura y dura, con suspensiones de largo recorrido, llantas de radios (19" delante), las mismas pinzas de freno de cuatro pistones y anclaje radial Brembo de la versión Mandello y un faro frontal de tipo LED que se parece mucho al ya visto en su hermana sport-turismo, rematado ahora por una cúpula regulable mucho más alta, ideal para largas tiradas en autopista.
Del motor, damos por hecho que Moto Guzzi no introducirá cambios respecto a la Mandello, de modo que vendrá con los mismos 115 cv de potencia y 105 Nm de par, destacando la habitual colocación tranversal de los cilindros tan típica de Moto Guzzi, esta vez formando un ángulo a 90º.
Otra imagen de la nueva V 100 Stelvio
El equipo de suspensiones de la Mandello recurre a una horquilla Kayaba con 130 mm de recorrido en la versión normal; quizás la Stelvio siga fiel a este mismo fabricante de suspensiones, eso sí, con mayor recorrido (entre 160 y 170 mm) como es habitual en las grandes maxi-trails.
Todo lo relacionado con el chasis y el basculante trasero se mantiene sin cambios respecto a la Mandello, al igual que el amortiguador trasero dispuesto en un ángulo de 45º, regulable en precarga y rebote en el caso de la Mandello (imaginamos que también en la Stelvio).
En la parte electrónico, la V 100 Stelvio debería heredar el ya de por sí completo pack que ofrece la Mandello, donde no falta ABS en curva, quickshift, control de crucero y el control de tracción, además de poder elegir entre cuatro modos de pilotaje: Travel, Sport, Road y Rain. Lo que no podemos confirmar todavía es si la Stelvio tendrá también una versión S como la Mandello, donde además se añade una suspensión electrónica Öhlins Smart EC 2.0, la plataforma multimedia Moto Guzzi MIA, cambio rápido y puños calefactables de serie.
Moto Guzzi V 100 Mandello
Lo que no parece heredar, al menos por lo visto en las fotos, es la aerodinámica activa de la que sí presume la Mandello unos deflectores instalados junto al depósito de combustible, unos pequeños alerones gestionados por una centralita que, según Moto Guzzi, pueden reducir hasta en un 22% el aire que recibe el piloto.
Leer también: Kawasaki arranca su era eléctrica en España: ya están aquí las Ninja e-1 Z e-1
La nueva Guzzi V100 Stelvio debería ser presentada a finales de este mismo año, posiblemente en el EICMA de Milán. Su posicionamiento en el mercado se ubicará junto a rivales como la Suzuki V-Strom 1050 DE (16.999 euros) o la Honda Africa Twin (15.375 euros), por lo que su precio -tomando como referencia el de la Mandello- debería rondar los 16.000 euros.