![]() @todocircuitoweb |
En Montmeló acabó el último los tres días, y aquí en Misano, de momento, el fin de semana no está siendo mucho más positivo. Joan Mir no ha podido pasar este viernes de la 21ª posición al cierre de la sesión de Práctica de MotoGP del GP de San Marino, acabando muy lejos, a 1,2 segundos, de la Ducati de Marco Bezzecchi, la referencia del día.
El #36 dijo antes de llegar a Misano que "peor que en Catalunya no nos puede ir", confiando en que la distribución del trazado sanmarinense le fuera de ayuda con la Honda; sin embargo, según ha explicado el español este viernes, "el día ha empezado un poco más difícil de lo que pensábamos. He empezado con la base de Montmeló y me costaba girar, pero hemos seguido trabajando y las sensaciones han mejorado".
Según Joan, él y su equipo "hemos dado un gran paso y creo que habría podio llegar a 31.7 si hubiésemos conseguido dar una vuelta entera sin banderas amarillas, etc", un registro que le habría dejado a mitad de tabla y fuera de la Q2.
Mir trata de lanzar un mensaje esperanzador afirmando que "no estamos tan mal como se refleja en los resultados de hoy, ha sido un día positivo porque hemos entendido varias cosas", y se ha mostrado esperanzado por el ritmo y la velocidad del probador de HRC, Stefan Bradl, que ha acabado 15º sobre una RC213V experimental que ya monta piezas de 2024: "Lo que se ve es lo que dice la hoja de tiempos y hoy Stefan ha ido bastante rápido dentro de nuestro caos", mencionaba Mir, que fue cuatro décimas más lento que el alemán.
La Honda más rápida del viernes ha vuelto a ser la de Marc Márquez; el #93 se ayudó de la rueda de Dani Pedrosa para acabar sexto y meterse directamente en la Q2, una estrategia aplaudida por un Joan Mir que, de momento, no puede hacer lo mismo que su compañero: "Si puedes coger a otro piloto por el rebufo, ganas aún más tiempo y puedes aspirar a estar entre los diez primeros. Nuestra situación es mejor de lo que muestran los resultados y en general nos lo tomamos como un día positivo porque hemos entendido muchas cosas".
"El riesgo el mismo yendo detrás de alguien que solo", prosigue el campeón de MotoGP en 2020. "Estoy en un momento diferente al de Marc, él lleva mucho tiempo pilotando esta moto, sabe sacar el máximo. El equipo está aprendiendo qué es lo que necesito, yo igual. Seguramente el año que viene sí pueda hacer lo mismo que Marc y jugar un poco más", aclara al respecto.
Leer también: Pedrosa reconoce el mérito de Márquez: "La moto sigue yendo mal y la vuelta tienes que hacerla"
Por último, preguntado por el test oficial del lunes donde podrá subirse a la Honda 2024, Mir no esconde que afronta "con muchas ganas el test, es decisivo para mí, me costaría mucho hacer un año como este... no sé si sería capaz. Aunque esta pista no es la ideal para probar una moto nueva porque tiene mucho agarre y se pueden malinterpretar muchas cosas", concluye el de Honda.