![]() @ADelgadoM_ |
Se está reencontrando con su mejor versión y nada le va a parar. Eso asegura Raúl Fernández, que se ha clasificado este viernes para pasar directamente a la Q2 en el Gran Premio de San Marino al finalizar en la 10ª posición. El del RNF Racing se encuentra cada vez más cómodo sobre su moto y ahora se marca un nuevo objetivo.
Al finalizar la jornada, el español atendía a la prensa y reconocía que este resultado le ha permitido romper una barrera psicológica que le ha acompañado desde el inicio de la temporada: “Después de dos fines de semana malos no puedes tirar la toalla. Eso es algo que tengo muy claro. Si trabajas llegas. Esto me ha ayudado mucho en estos fines de semana difíciles. Al final había que ponerlo todo junto, es una Q2 y hemos roto una barrera psicológica que necesitábamos romper”.
Raúl Fernández se muestra optimista de cara a la carrera del domingo por su ritmo, aunque asegura que esto es fruto del trabajo que ha ido realizando durante toda la temporada: “El ritmo está, rodar en 1:31 alto es el tiempo del año pasado. Está todo ahí, hay que clasificar bien y ya está. Estoy agradecido a Aprilia y al equipo porque no han dudado en mí. Muchas veces me cuestionaba y ellos estaban ahí y me han apoyado. Día a día se ve el resultado, no es lo que queremos, nuestro objetivo es estar entre los 4 primeros, cada día está más cerca. Aquí se está comenzando a ver lo que hemos hecho”.
El #25 ha encontrado su sitio en su nueva estructura, aunque ha sido más tarde de lo previsto. Fernández ha reconocido que siempre ha contado con todo el apoyo de la fábrica, que junto a la rápida capacidad de respuesta ante los problemas, le ha permitido seguir confiando en él: “Lo primero de todo es que el equipo y Aprilia han estado detrás. No es ningún secreto, aquí me siento el ojo derecho de Massimo. Ojalá sea el futuro de Aprilia como ha sido Aleix. Siempre en mi vida he luchado por los 3 primeros, llegar a MotoGP en un año tan difícil y al cambiar de equipo ver que no cambia, que te sale un problema en el brazo, te operan y no terminan de salir las cosas y no fluye encima de la moto… es lo que más me ha costado. Todo el equipo me ha ayudado a conseguirlo."
El madrileño ha podido pasar página y comenzar un nuevo capítulo de la mano de Aprilia al pasar a la Q2, una de sus tareas pendientes: “Está claro, hay días mejores y peores. Al final pasar una vez es dejar una puerta abierta mentalmente y te dice que puedes hacerlo de nuevo. Es ahí donde entraba esa barrera mental. Ahora lo haces y ya estás tranquilo. Ahora sales relajado”.
“Cuando me he caído se ha roto un ala”, comentaba molesto Fernández, que ha reclamado que impongan algún aviso a los pilotos que le han estorbado en su vuelta rápida y le han provocado la caída por ir demasiado lentos: “Espero que llegue algún warning. Estamos en MotoGP y esto no puede pasar. He salido solo y había 8 personas en medio de la pista. Alguien estaba en medio de la trazada, he intentado no perder tiempo, pero al tocar el gas fuera de línea me he caído. He cogido la moto y el T3 se movía demasiado la moto”.
El compañero de equipo de Miguel Oliveira agradece la rapidez que tienen en Aprilia para solucionar cualquier problema, algo que en otras marcas no funciona igual “Se puede ganar con la Aprilia aquí. No he trabajado directamente con una fábrica, por desgracia el año pasado no era así. Aquí pasa algo y la siguiente carrera tiene una solución. Eso es la mentalidad de Aprilia al separarse de Gresini, cada carrera hay cosas nuevas. Para nosotros, tenemos el material del año anterior. En la fábrica se ve más. No me gustaría moverme de Aprilia”.
Leer también: Marc Márquez: "Hacía tiempo que no veía pilotar en MotoGP como hoy a Dani Pedrosa"
Por último, el piloto español ha apuntado que no le sorprende para nada el rendimiento de Dani Pedrosa una vez más, un piloto que pese a estar retirado sigue siendo competitivo: “Dani es Dani. Le tengo mucho aprecio, siempre le he mirado con admiración. No me sorprende y más haciendo test aquí, como dice el refrán, gallina vieja hace buen caldo”, concluía Raúl Fernández.