![]() @todocircuitoweb |
Fin de semana absolutamente desastroso para Joan Mir en su carrera de casa. El balear fue incapaz de rascar un solo punto en la pasada cita del Gran Premio de Catalunya, manteniendo en su casillero los cinco puntos que sumó en la carrera inaugural de Portimao, la primera y última vez que el #36 ha sido capaz de acabar en la zona de puntos con Honda.
Joan acabó el último en los entrenos del viernes, repitió esa posición en la Sprint Race del sábado -21º- y una vez más fue el último piloto en cruzar la línea de meta el domingo -21º de nuevo-, por detrás de Iker Lecuona (19º) y de Takaaki Nakagami (20º), siendo Marc Márquez el único piloto de la marca del ala dorada que puntuó en la cita principal de Montmeló.
Cuestionado por su discreta carrera en Montmeló, Mir reconoció que "hacía un viento terrible, lo hemos notado durante la carrera un montón. Por un momento pensé que iban a parar la carrera. Con esta aerodinámica me costaba bastante, porque el viento soplaba por rachas, y a veces te sacaba de la línea".
El de Honda llegó a ganar tres posiciones antes de llegar a la vuelta diez, pero a partir de ahí sus neumáticos se destrozaron y perdió todo el terreno perdido: "La segunda salida no me ha salido tan bien, he empezado a adelantar a los pilotos que tenía delante, y parecía que iba hacia delante, pero de repente me ha empezado a bajar la goma como en mi vida lo ha hecho. En las últimas vueltas ha acabado el neumático destrozado, no podía estar sobre la moto. En la última vuelta he hecho un 45, y con la Moto3 hacía 47 ó 48, imagínate".
Este excesivo desgaste de los neumáticos y su falta de velocidad en Catalunya "es el reflejo de lo que digo", argumenta Mir, "de esa falta de conexión con la electrónica y los mapas, lo tenemos que mejorar mucho. Estoy intentando acabar carreras. Aquí he intentado acabar la carrera, ayer también. Cuando veo que no tengo posibilidades de tal, pues simplemente intento traer la moto al box, dar la información correcta y así seguir creciendo".
MotoGP viajará sin descanso a Misano para celebrar el Gran Premio de San Marino dentro cinco días, una cita en la que Mir confía en mejorar sus sensaciones gracias a un trazado que debería ayudar a los pilotos de la marca japonesa: "Misano es un circuito diferente, más stop and go, más parecido a Austria quizás, con más grip, peor que este no va a ir", confía el #36.
A Joan también le preguntaron por el incidente que se produjo en la curva 1 de Montmeló cuando Enea Bastianini inició un strike que acabó tirando también a Johann Zarco, Fabio Di Giannantonio, Álex Márquez y Marco Bezzecchi. A este respecto, el balear comentó que "lo de la salida, aquí cada año pasa lo mismo. Normalmente llegamos en cuarta o tercera a la primera curva en otras pistas, y aquí lo hacemos en quinta enchufadísimos, con las motos bajas por los 'devices', y con el tema de las alas delante no se nota pero detrás... cuando los otros frenan, si tú te pasas no tienes margen de maniobra, te vas contra ellos y es delicado. Esto seguirá pasando año tras año si no se habla".
Leer también: Yamaha da la bienvenida a Jonathan Rea
Mir cree que la solución a este problema es difícil, aunque opina que "hay dos cosas que podrían ayudar, la primera es retrasar la línea de salida un poco, y la segunda sería quitar los alerones y olvidarnos de los dispositivos de altura y todo eso. Esto sería importante", añadió el piloto del Repsol Honda, que calificó de "muy cuestionable" la sanción de Long Lap Penalty que recibió Bastianini y que el italiano deberá cumplir la próxima vez que regrese a la competición.