![]() @todocircuitoweb |
La noticia se filtró durante el fin de semana del Gran Premio de Catalunya de MotoGP, y este mismo lunes llega la confirmación por parte de Kawasaki. El fabricante japonés acaba de lanzar un comunicado de prensa para anunciar que su mejor piloto de la historia, Jonathan Rea, abandonará el Kawasaki Racing Team el próximo 31 de diciembre a pesar de que el norirlandés tiene contrato vigente con los de Akashi hasta finales de 2024.
Según reza el comunicado oficial, Kawasaki y Rea han acordado rescindir este contrato de mutuo acuerdo antes de tiempo, una decisión que dejará vía libre al piloto de 36 años para firmar con Yamaha y quedarse con la moto de Toprak Razgatlioglu, un anuncio que posiblemente también conoceremos a lo largo del día de hoy, o quizás durante el fin de semana de competición de Magny Cours que arrancará este próximo viernes.
Rea dejará atrás una larga y fructífera trayectoria con Kawasaki que ha visto al de Larne levantar seis títulos de Superbikes consecutivos entre 2015 y 2020, una relación que también ha dado como resultado varios récords del campeonato como el de mayor número de victorias (119), podios (256) y Superpoles (41), números que tardarán mucho tiempo en ser batidos.
Tras el anuncio, Jonathan Rea ha ofrecido unas cálidas palabras de agradecimiento a la que ha sido su fábrica desde 2015, cuando abandonó Honda: "Quiero dar las gracias a todos en Kawasaki y en el Kawasaki Racing Team por creer en mí y darme la oportunidad de demostrar mi valía al más alto nivel. He aprendido y crecido mucho como persona y como piloto desde el primer día que puse mi pierna sobre la Ninja ZX-10R de fábrica".
"Ganar seis campeonatos consecutivos del WorldSBK será siempre el punto culminante más obvio de mi tiempo con Kawasaki", matiza Rea, "pero también serán los increíbles recuerdos, las lecciones de vida y las risas que me llevaré conmigo en el futuro. Y, por supuesto, es nuestra misión completar la temporada 2023 con tanta fuerza y compromiso como siempre hemos demostrado".
"Ahora, mirando hacia atrás en nuestro viaje, me llena de orgullo la alegría y la felicidad que hemos traído a los fans de Kawasaki y a los propietarios de Kawasaki de todo el mundo. Esto no es un adiós, porque no se dice adiós a la familia, pero es simplemente el final de este increíble capítulo. Deseo a todos en KRT la mejor de las suertes para los capítulos que seguramente seguirán. Nos vemos en la pista", sentencia el norirlandés.
Por su parte, el team manager del Kawasaki Racing Tea, Guim Roda, también se ha mostrado agradecido con su piloto por el compromiso que ha mantenido todos estos años, incluso cuando las cosas no han ido bien: "Tanto en la vida como en las carreras, las prioridades definen el camino a seguir. Estoy muy contento y orgulloso de que durante estos nueve años Johnny haya definido sus prioridades con el KRT y nos haya dado tantos éxitos. Me considero a mí mismo, a nuestro equipo, a Kawasaki y a todos nuestros fans en todo el mundo, privilegiados por haber formado parte de este viaje. Sea cual sea la dirección que tome en el futuro, espero que pueda seguir creciendo como piloto".
Roda recuerda que "la tarea que tenemos ahora es terminar la temporada 2023 lo mejor posible con las herramientas que hemos podido forjar este año. Como siempre, seguiremos buscando mejoras y buscando ventajas siempre que sea posible. KRT se compromete a ofrecer un buen espectáculo con Johnny durante sus últimas cuatro carreras sobre la formidable e impresionante Ninja ZX-10RR".
Leer también: Pecco Bagnaia: "No fue una salida por orejas normal"
Con el futuro de Rea centrado en Yamaha, ahora la duda es saber quién se quedará con la Ninja oficial del norirlandés; suenan nombres como el de Scott Redding o Michel Rinaldi, dos pilotos rápidos cuyos respectivos contratos con BMW y Ducati expiran en diciembre, y también entra en las quinielas un piloto español, Adrián Huertas, que hace unos días tuvo la oportunidad de probar la Kawasaki ZX-10RR oficial en Aragón dejando muy buenas impresiones dentro del box del KRT.