![]() @todocircuitoweb |
Kawasaki es una de las cuatro fábricas, junto con Ducati, Honda y BMW, que están aprovechando el parón estival del WorldSBK para celebrar dos jornadas de test privado en el Circuito de Motorland Aragón, arrancando este mismo martes 29 de agosto con un invitado muy especial, el español Adrián Huertas.
El que fuera campeón del mundo de Supersport 300 con la fábrica de Akashi recibió una llamada a última hora para viajar a Alcañiz con el fin de probar la Ninja ZX-10 RR del equipo oficial, un test que, según Kawasaki, sirve como reconocimiento por haber ganado el campeonato de WorldSSP300 en 2021 y por las actuaciones cada vez más sólidas de Huertas desde que dio el salto a Supersport en 2022.
Según ha explicado el team mánager del Kawasaki Racing Team al portal oficial Worldsbk.com, "tenemos un plan para aprovechar los dos días de test reservados, pero no podemos probar con Jonny (Rea) o Alex (Lowes) debido a las normas. Sólo tenemos un día disponible con ellos, y decidimos utilizarlo el miércoles. Como ya estábamos aquí y lo hemos hecho así durante el año, vamos a utilizar a Florian como piloto de pruebas. Probará algunas ideas y comprobará algunos elementos para ver cómo funcionan, y luego los pondrá en práctica con Jonny y Alex".
Sobre el test que Huertas está realizando este mismo martes, Roda ha comentado que "estamos aprovechando la oportunidad con un día extra y un jefe de equipo disponible. En Most hablamos con Kawasaki Europe para darle a Adrián la oportunidad de probar la moto como regalo por el buen trabajo que ha hecho y cómo está evolucionando. Tenemos curiosidad por ver cómo es capaz de pilotar la moto de WorldSBK. Hay más equipos aparte de Kawasaki con la posibilidad de traer pilotos jóvenes. Se trata más bien de un regalo y, después, veremos en la familia Kawasaki si podemos seguir ayudándole a crecer como piloto".
Tras conseguir la corona de Supersport 300 en 2021, Huertas ascendió a la categoría de Supersport en 2022 dentro de su mismo equipo, el MTM Kawasaki, acabando 12º al cierre de la temporada. Este año, el piloto de 20 años repite dentro de la misma estructura, habiendo cosechado dos cuartos puestos como mejor resultado en Italia y Reino Unido, convencido de que su primer podio en Supersport llegará antes de cerrar el curso.
Varios equipos han centrado su interés en Huertas con vistas a 2024, entre ellos el Aruba.it Racing en Supersport; el español podría sustituir a Niccolò Bulega en las filas de la estructura oficial ducatista en el caso de que el piloto italiano suba a Superbikes como compañero de Álvaro Bautista.
Leer también: Los ingresos de Dorna se dispararon en 2022, aunque todavía arroja pérdidas mínimas
También hay opciones de ver a Huertas en Superbikes sobre una Kawasaki, aunque ahora mismo es todo muy confuso teniendo en cuenta que equipos como el Puccetti Racing se está planteando romper con los de Akashi en vista de la falta de competitividad de la Ninja ZX-10 RR.