![]() @todocircuitoweb |
El Manx Grand Prix celebró este pasado lunes su jornada final de carreras, y lo hizo con dos emocionantes pruebas que vieron triunfar al debutante Joe Yeardsley en la categoría Senior y al experimentado Michael Dunlop en el RST Classic Superbike, la carrera que ponía el broche de oro a este edición centenario de la road race más antigua del mundo.
La jornada arrancó con los pilotos del Senior Manx Grand Prix saliendo a pista con casi seis horas de retraso sobre el horario previsto debido al mal tiempo. Por suerte, el cielo se despejó a media tarde y el ManxGP pudo celebrar gran final de fiesta, y lo hizo con el newcomer Joe Yeardsley llevando su Yamaha R6 del equipo Spin Arena al primer peldaño del podio en la clase Senior, por delante del también novato Marcus Simpson, al que aventajó en 9,5 segundos.
Yeardsley deslumbró en su estreno en el ManxGP, y además de llevarse casa el trofeo de ganador del Senior ManxGP, también dejó su nombre grabado en la historia de la carrera al establecer un nuevo récord de vuelta rápida en 122,051 mph, un registro que Joe consiguió en su tercera y última vuelta de la carrera.
Víctor López, que venía de ganar el Junior Manx GP sólo un par de días antes, también se mostró rapidísimo en esta carrera Senior; el español no logró igualar los registros de los pilotos del podio, pero se mantuvo en la lucha por el top cinco desde el inicio hasta cruzar la línea de meta en la sexta posición con una velocidad media de 115.118 mph, a 2 minutos y 17 segundos del ganador, firmando su mejor giro en la tercera vuelta con 117,603 mph.
Tras los festejos del podio, turno para el plato fuerte del lunes, el RST Classic Superbike Manx Grand Prix, carrera que vio a Michael Dunlop sumar un nuevo triunfo en su jardín particular, esta vez a los mandos de una Suzuki GSX-R 750 SRAD de finales de los 90 puesta a punto por los especialistas del Team Classic Suzuki.
Dean Harrison fue el único que logró intimidar al sobrino de Joey Dunlop al manillar de su Ducati 916; de hecho, Harrison lideró la primera de las tres vueltas de la carrera por delante de Dunlop, pero sus aspiraciones se esfumaron en el segundo giro a la altura de Brandywell, tras un problema mecánico en su Ducati que le obligó a abandonar.
Incluso con su mayor oponente fuera de juego, Michael Dunlop no aflojó lo más mínimo, y así lo demostró firmando su tercera y última vuelta a una velocidad media de 126,681 mph, registrando así un nuevo récord absoluto para la categoría Classic Superbike.
Leer también: Horarios Gran Premio de Catalunya MotoGP 2023, gratis y en abierto
A modo de apunte, Dunlop se marcó una vuelta a casi 128 mph desde parado durante la Parade Lap del domingo, y lo hizo al manillar de una de las Honda CBR 1000 RR-R de la organización estrictamente de serie, calzada con neumáticos de calle Metzeler. David Johnson y Rob Hodson, ambos sobre sendas Kawasaki ZX-R750, completaron las dos posiciones restantes del podio a más de 40 segundos de Michael Dunlop.