NOTICIAS

Horarios Gran Premio de Catalunya MotoGP 2023, gratis y en abierto

Publicado el 29/08/2023 en Mundial de Motociclismo

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El mundial de MotoGP vuelve a la acción después de una semana de parón y ahora será el Circuit de Barcelona Catalunya el que acogerá la cita del Gran Premio de Catalunya, que se disputará del 1 al 3 de septiembre. Con Pecco Bagnaia, Pedro Acosta, Dani Holgado y Jordi Torres como líderes en sus categorías, los equipos se preparan para unas jornadas repletas de acción en pista.

De cara a este fin de semana, toda la atención estará puesta en una incierta previsión meteorológica, donde la lluvia hará acto de presencia previsiblemente durante el sábado y el domingo, con temperaturas que no superarán los 30 °c. Por ello, equipos y pilotos deberán encontrar una buena puesta a punto en sus motos. 

El líder del campeonato, Pecco Bagnaia, llega con la suficiente ventaja para marcharse de Catalunya líder aunque marque dos ceros. El italiano amplió su liderato en Austria, sumando en su casillero 251 puntos. Por su parte, Jorge Martín marcha segundo en la general con 62 puntos menos (189p.), después de un fin de semana marcado por la sanción del domingo en Red Bull Ring, por lo que intentará ponérselo difícil al de Ducati Lenovo en casa. Siempre con permiso del tercer clasificado, Marco Bezzecchi, que tras su buen resultado en Austria se ha acercado al de Prima Pramac, situándose a tan solo 6 puntos de Martín.

Brad Binder sigue sin dar su brazo a torcer y ahora, después de subir de nuevo al podio en casa de KTM, ha dado un golpe sobre la mesa y desde el cuarto puesto de la general con 160 puntos espera atacar el campeonato. El compañero de equipo de Jorge Martín, Johann Zarco, se encuentra en la quinta posición (125 puntos), muy descolgado respecto a la lucha por el campeonato, aunque sigue contando con opciones matemáticas. Desde el sexto puesto (120 puntos) se encuentra Luca Marini, que se quedó a las puertas del podio en el Red Bull Ring.

Es su Gran Premio de casa y Aleix Espargaró hará todo lo posible para que no le vuelva a suceder lo que le pasó el año pasado ante su afición. El de Granollers ya ha aprendido la lección y desde la séptima posición de la general, con 117 puntos, intentará volver a subirse al podio. Por su parte, Jack Miller es octavo, con 96 puntos en un fin de semana en el que se puede decidir su futuro con KTM.

No hay que perder de vista a Alex Márquez, que tras rozar el podio al sprint en Austria, lo dará todo en la pista catalana. Tras su renovación, el integrante del Gresini Racing ocupa el 9º puesto de la general con 86 puntos, seguido de cerca por Maverick Viñales, que no descansa a pesar de sus problemas con la Aprilia en las salidas, contando con 86 puntos desde la 10ª posición.

Igual que sucedería en la cita de Austria, Alex Rins no ha recibido el OK por parte del equipo médico, por lo que se perderá la cita de casa. En esta ocasión, será Iker Lecuona el que se suba de nuevo en la RC213V del LCR Honda, siendo su quinta sustitución en lo que lleva de temporada.

En Moto2 el Circuit de Barcelona-Catalunya verá como la lucha por el campeonato entre Pedro Acosta y Tony Arbolino se mantiene. El piloto español es el líder del mundial con 176 puntos en su casillero, manteniendo la presión del italiano, que es segundo con 164 puntos. Por su parte, Jake Dixon -más tranquilo después de renovar con el GasGas Aspar Team- es tercero con 117 puntos, por lo que intentará acercarse al podio de nuevo.

Desde el cuarto puesto, Aron Canet intentará luchar por el podio y esa victoria que tanto se resiste para despedirse de su equipo de la mejor manera. El español cuenta con 96 puntos en su casillero, por lo que llega con motivación a la cita de casa.  La quinta posición es para Alonso López, que es duda para esta cita tras ser operado recientemente de Síndrome Compartimental. 

En el caso de Moto3 parece que será cosa de Dani Holgado. El español, que sigue ampliando su ventaja en la general después de quedar segundo en Red Bull Ring, cuenta con 161 puntos en su casillero. Por su parte, el japonés Ayumu Sasaki es segundo a 26 puntos del español (135 puntos), y tras acabar en el podio en Austria, intentará seguir acortando distancias con Holgado en Barcelona. No hay que perder de vista al último ganador, Deniz Oncu, que es tercero con 124 puntos. 

En la cuarta posición se encuentra Iván Ortolá, que luchará para recuperar el ritmo y la confianza con su moto, por lo que espera subir al podio ante su público. Por su parte, Jaume Masià no descansará desde el quinto puesto con 109 puntos, intentando no volver a sufrir problemas como el de Red Bull Ring. 

Este fin de semana, igual que sucediera en Austria, tendremos doble cita del Mundial de MotoE en la pista catalana, donde Jordi Torres mantiene la primera posición con 189 puntos después de un mal fin de semana en la anterior cita. Por su parte, Mattia Casadei es segundo con 174 puntos, a uno tan solo de Matteo Ferrari, que es tercero con 173 puntos. Desde el cuarto puesto está el español Héctor Garzó, que cuenta con 146 puntos, nueve por delante de su compañero de equipo Randy Krummenacher, que es quinto con 137 puntos.

Leer también: Michael Dunlop coge una CBR de serie de un comisario y hace una vuelta a 206 km/h de media

La prueba del Gran Premio de Catalunya se podrá seguir en directo a través de DAZN y el Videopass de MotoGP.com. Al mismo tiempo, esta cita es una de las que darán en directo desde RTVE, por lo que se podrá seguir en abierto por La 1 de Televisión Española y Teledeporte. De cara a este fin de semana, los horarios serán los habituales, con Moto3 a las 11.00 hora peninsular, Moto2 a las 12.15h y MotoGP a las 14.00h. 

Horarios GP de Catalunya 2023

Viernes 1 de septiembre

08:30 - 05:45 MotoE FP1
09:00 - 09:35 Moto3 FP1
09:50 - 10:30 Moto2 FP1
10:45 - 11:30 MotoGP FP1
12:25 - 12:40 MotoE FP2
13:15 - 13:50 Moto3 FP2
14:05 - 14:45 Moto2 FP2
15:00 - 16:00 MotoGP Practice
17:00 - 17:10 MotoE Q1
17:20 - 17:30 MotoE Q2

Sábado 2 de septiembre 

08:40 - 09:10 Moto3 FP3
09:25 - 09:55 Moto2 FP3
10:10 - 10:40 MotoGP FP2
10:50 - 11:05 MotoGP Q1
11:15 - 11:30 MotoGP Q2
12:15 MotoE Race 1
12:50 - 13:05 Moto3 Q1
13:15 - 13:30 Moto3 Q2
13:45 - 14:00 Moto2 Q1
14:10 - 14:25 Moto2 Q2
15:00 MotoGP Sprint Race
16:10 MotoE Race 2

Domingo 3 de septiembre

09:45 - 09:55 MotoGP Warm Up
11:00 Moto3 Carrera
12:15 Moto2 Carrera
14:00 MotoGP Carrera

Tags: motogp, catalunya, 2023.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.