![]() @todocircuitoweb |
Víctor López ha hecho historia este sábado 26 de agosto al convertirse en el primer piloto español que consigue una victoria en la Isla de Man. El madrileño ha triunfado hoy en la carrera Junior del Manx Grand Prix, cita que este año cumple su centenario y que ha visto ondear la bandera de España en lo más alto por primera vez en su cien años de historia.
López, que compite en el equipo Team ILR del veterano piloto Ian lougher, ya mostró sus intenciones a lo largo de esta semana rodando en tiempos de récord durante los entrenos de clasificación al manillar de la Paton S1R, una máquina italiana creada específicamente para competir en carreras de Lightweight/Supertwin.
La carrera Junior del ManxGP arrancó con dos horas de retraso sobre el horario inicial a causa del mal tiempo que reinó en la Isla de Man por la mañana; el de Majadahonda completó su primera vuelta en segunda posición, a casi siete segundos del líder provisional en ese momento, Joe Yeardsley, obligado a dejar abandonada su Paton a la altura de Kirk Michael en la segunda vuelta.
El fallo mecánico de Yeardsley colocó a Víctor en primera posición, con un cómodo colchón de 9,4 segundos sobre el italiano Maurizio Bottalico, también sobre una Paton. En la tercera vuelta, Bottalico se vio sobrepasado sobre compatriota, el también italiano Andrea Majola, que venía remontando con velocidad, estrechando la distancia con Víctor hasta los 2,7 segundos.
Antes de arrancar la última vuelta, López vio que el margen sobre Majola era inferior a los 2 segundos, y fue entonces cuando apretó su Paton S1R y se marcó un último giro de récord con una velocidad media de 117.645 mph, la más alta jamás registrada en el Junior ManxGP, suficiente para ampliar su ventaja sobre Majola hasta los 15 segundos hasta llegar al Grandstand y festejar su primera victoria en el Mountain Course.
"Sabía dónde estaba", dijo Víctor tras acabar la carrera. "El otro día la moto no me daba toda la confianza, sobre todo el tren delantero, y cuando volví me dijeron 'coño, has batido el récord', así que sabía que tenía más por dar todavía. Con el equipo ILR trabajan super bien, muy profesionales. A Ian Lougher cualquier cosa que le preguntes siempre te ayuda cada paso que hemos ido haciendo con los settings, siempre hacia delante. Además las motos que traen funcionan aquí desde el primer día".
El madrileño ha reconocido que "tenía bastante confianza en la carrera, sabía que podía estar ahí. Este año había mucho nivel, porque en años anteriores no se han hecho estas velocidades, han venido newcomers muy fuertes. La carrera no estaba hecha, no partes como favorito con diferencia, se tenía que pelear hasta el final y así ha sido".
Pese a la confianza que tenía en su Paton, Víctor se atrevió a cambiar los settings por la mañana, durante la vuelta de warm-up: "En el warm up queríamos alargar un poco la moto, bajarla de atrás, hemos cambiado también el desarrollo, un diente menos en la corona para rascar algún kilómetro por hora más. En la vuelta de warm up el circuito estaba complicado, con zonas de agua, pero me ha servido para ver la estabilidad de la moto".
Ya en carrera, López ha explicado cómo y cuándo se enteró de que marchaba por delante de todos: "Cuando he llegado al pit stop le he preguntado al equipo qué tal iba, y me han dicho que primero. Igualmente luego por la zona de Glenn Helen tenía una pizarra y he visto +1, eso significa que vas pegado. Me venía hablando a mí mismo, debajo del casco, en plan '¿quieres ganar aquí o no?'. Me iba animando a mí mismo en voz alta, debajo del casco. En la última vuelta he apretado a tope, y ha resultado. De hecho, hemos hecho la vuelta récord aquí en la Isla de Man, 117.645 mph, es bastante rápido para una Twin, una moto de 105 cv. Mucho paso por curva, tener muy claro cómo hacer las zonas muy rápidas, siempre con seguridad sabiendo lo que puede pasar aquí".
"Hemos hecho historia", reconoce no sin emocionarse antes. "Nunca jamás un piloto español ha ganado una carrera aquí. La verdad que siempre lo decimos, necesitamos apoyo y el reconocimiento de nuestra federación por lo que hacemos aquí. No es ninguna locura, es mucha preparación, años de experiencia, técnica... no tiene nada que ver con un circuito corto. Es un hito histórico que espero sea reconocido. Se lo dedico a todos los pilotos españoles que hemos pasado por aquí, incluido a mi compañero Raül Torras, como todos sabemos perdió aquí la vida en el TT. Era un piloto muy rápido con las mismas aspiraciones. Se lo dedico a él y a toda su familia".
Leer también: Drag race épica con miles de CV: Pedrosa sobre la KTM RC16, una Superbusa y un Rimac Nevera
El trabajo de Víctor López en la Isla de Man no termina aquí; el español tiene otra oportunidad para seguir haciendo historia este próximo lunes con motivo del Senior ManxGP, donde compite con una Yamaha R6 también englobado en la escudería del ILR: "En el Senior también estamos ahí. Este año hay bastante nivel. La Yamaha R6 del ILR funciona a la perfección. No hay que relajarse, todos están queriendo celebrarlo y salir de fiesta, yo hoy a cenar y dormir. El lunes queda otra y daremos el máximo. Las posibilidades de ganar están ahí, pero es un poco más complicado. Al ser una carrera tan larga, pueden pasar muchas cosas. Si consigo un podio en el Senior, después de la victoria en Junior ya con la espinita quitada, sería fantástico para terminar este centenario. Aspiro a quedar entre los tres primeros".