![]() @todocircuitoweb |
Dorna Sports puede presumir de haber cerrado un buen 2022 en términos comerciales y económicos. El portal 2playbook.com ha tenido acceso al libro de cuentas de la empresa gestora de los derechos del Mundial de Motociclismo, y aunque sus cifras todavía se encuentran en números rojos, la evolución indica que Dorna Sports podría empezar a generar beneficios a partir de 2024 después de un periodo complicado a causa de la pandemia de COVID19.
La entidad dirigida por Carmelo Ezpeleta facturó 474,8 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento de ingresos del 33% en comparación a 2021, y lo que quizás es más importante: se han superado con creces las cifras de facturación previas a la pandemia, cuando Dorna rondaba los 300 millones de euros anuales en ingresos.
Del volumen total de facturación, la gran mayoría -un 68%- viene de la explotación de los derechos de televisión y patrocinios, sumando un total de 324 millones de euros, partida que prácticamente ha subido cerca de un 50% en comparación a 2021 gracias a los nuevos acuerdos alcanzados por Dorna con distintos operadores de televisión para ampliar la cobertura del campeonato a más países.
Otra parte importante de los ingresos que recibe Dorna cada año proviene del canon que deben pagar los circuitos por acoger un gran premio; el 21,6% lo inyectan los grandes premios celebrados en la Península Ibérica (Valencia paga 8,9 millones al año, Jerez 5,3 millones, Catalunya 9 millones...), y el resto, casi el 79%, lo ingresa del resto de carreras que se celebran en Europa y otros países fuera de nuestro continente.
La facturación de la publicidad dinámica que se ve durante las carreras rozó los 100 millones de euros en 2022, duplicando así las cifras del año anterior, aunque sí se notó un descenso de los servicios publicitarios del 40%, quedándose en 51,7 millones de euros.
En el lado contrario, el de gastos, Dorna ha experimentado de forma dramática el disparatado aumento de los costes de envíos internacionales a causa de la guerra de Ucrania. Según su libro de cuentas, la gestora de MotoGP gastó 254,2 millones de euros sólo en consumo de mercaderías (mercancías), un 45% más que el año anterior, un gasto motivado por las subidas de las tarifas de flete de vuelos de transporte para poder mover el material de los equipos entre carreras.
Los gastos de personal (nóminas) ascendieron a 36 millones de euros, y a esta lista de gastos hay que sumar otros 149 millones de euros en concepto de amortizaciones (pago de deuda con entidades financieras), misma cifra que en 2021. En el aspecto bancario, BNP Paribas se convirtió en el nuevo banco agente de Dorna desde enero de 2022, llevando a cabo una refinanciación de su deuda que ha permitido a la empresa española ampliar el límite disponible hasta los 975 millones de euros (antes 890 millones).
Leer también: Michael Dunlop coge una CBR de serie de un comisario y hace una vuelta a 206 km/h de media
En resumen, Dorna ingresó un 33% más de dinero a lo largo de la temporada 2022, arrojando un balance final que deja unas pérdidas mínimas de 7,8 millones de euros fomentadas por la inflación y la subida de los fletes de transporte aéreo. Las previsiones de la empresa dirigida por Carmelo Ezpeleta apuntan a números verdes al cierre de 2023.