NOTICIAS

Estas son las diferencias entre una Superbike y una Superstock del TT de la Isla de Man

Publicado el 22/07/2023 en Road Races

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Existe una confusión generalizada en el mundo de las road races que lleva a pensar que las pocas diferencias entre una moto de la categoría de Superbike o Superstock del TT de la Isla de Man vienen dadas por los neumáticos. No es el caso, sino que entre unas motos y otras hay potenciales diferencias, como nos explica James Hillier.

Hillier es uno de los veteranos de las road races, y del TT de la Isla de Man. A lo largo de su carrera ha ganado en el TT y se ha subido 13 veces al podio. Su última participación ha sido a lomos de dos Yamaha R1, una preparada para la clase de Superbike y otra para Superstock. Y aunque a primera vista parezcan motos idénticas, las diferencias son importantes.

Por partes, Hillier nos explica en el vídeo que la Yamaha R1 de Superbike es una moto modificada con algunas mejoras específicas, mientras que la otra es prácticamente idéntica a una de serie. Principalmente, nos explica que se trata de una versión más potente y con ajustes específicos, aunque ambas motos tienen modificaciones en frenos, suspensiones y otras áreas para adaptarse a las condiciones de carrera.

Una de las principales diferencias viene en la potencia. La Superbike tiene unos 20 cv más de potencia que la Superstock, a base de electrónica y componentes. Específicamente, Hillier explica que la electrónica es lo que adapta ambas motos para obtener un rendimiento óptimo y proteger el motor. Menciona que las diferencias en electrónica son sustanciales para gestionar esos 20 cv extra, y que los ajustes varían entre las dos motos. Las dos tienen diferentes sistemas de advertencias y ajustes personalizados de mapas.

Como dice el piloto de road races, “la moto de Superstock es similar a una moto de producción, mientras que la de Superbike tiene ajustes de alto rendimiento”. Especifica que en la Superstock, “utilizamos una horquilla estándar con ajustes internos y cambios en los muelles”, mientras que la de Superbikes “tiene frenos delanteros más fuertes, horquillas y amortiguador de especificaciones del Mundial de Superbikes”.

Por su parte, en el apartado físico la Superstock tiene una pantalla estándar, mientras que la R1 de Superbike utiliza una algo más grande para mejorar la aerodinámica y proteger al piloto a más altas velocidades. Esta última también utiliza un tanque de combustible más grande, y la carrocería, que está terminada en fibra de carbono.

También es diferente el basculante trasero de la moto, que ha sido modificado para “permitir un cambio rápido de la rueda trasera durante los pit stops”.

Leer también: Nueva Yamaha R1 GYTR PRO Edición Limitada 25 Aniversario: una joya de 160.000 euros

En definitiva, dos motos que parecen prácticamente idénticas, pero que atesoran más diferencias de las que cabría pensar. Para que veas detalladamente los cambios sustanciales entre una R1 y otra, aquí tienes el vídeo del piloto, que muestra con detalle las diferencia (puedes activar los subtítulos):

Tags: Isla de Man, yamaha, superbike, superstock.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.