![]() @todocircuitoweb |
La inminente ronda checa del WorldSBK que dará comienzo mañana viernes en el Circuito de Most arrancará con novedades para Yamaha. Si en la pasada cita de Imola conocimos que Ducati perdía 250 rpm. en el régimen de techo máximo de la Panigale V4 R y que Kawasaki, por su parte, ganaba esas mismas revoluciones en su Ninja ZX-10R, ahora es Yamaha la que también desembarcará en la República Checa con cambios en el límite de su propulsor.
Según ha informado la FIM, los de Iwata han decidido gastar cinco puntos de concesión para darle algo más de alegría al motor de la Yamaha YZF-R1, ganando así 250 rpm. de ahora en adelante. De este modo, la superbike japonesa pasa de las 14.950 rpm. con las que arrancó la temporada a las 15.200 rpm., todavía por debajo de BMW (15.500 rpm.), Honda (15.600 rpm.), y Ducati, que este año ha perdido ya 500 rpm. y se ha quedado en un techo de 15.850 vueltas.
Para Yamaha, esta ganancia de revoluciones permite a los japoneses acabar con cuatro años de estancamiento en el límite de vueltas de su YZF-R1; la fábrica nipona no veía modificado el techo límite de su propulsor desde la temporada 2020, cuando la FIM decidió otorgarles 250 rpm. adicionales para subir hasta 14.950 rpm., cifra que se había mantenido inalterada desde entonces. Antes, en 2018 y 2019, la R1 corrió con el limitador a 14.700 vueltas.
Desde luego, cualquier ayuda es poca para que Toprak Razgatlioglu sea capaz de frenar a Álvaro Bautista en la reválida de su segundo título de Superbikes; a estas alturas de temporada, el turco ha demostrado ser el único capaz de incomodar al de Ducati en sus aspiraciones, sobre todo después de una ronda de Imola en la que Toprak le arañó 23 puntos al de Talavera de la Reina, apretando la distancia entre ambos hasta los 70 puntos.
Precisamente allí, en Imola, Razgatlioglu restó importancia a la pérdida de revoluciones que sufrió Ducati en la víspera de la cita italiana; el de Yamaha incluso bromeó sobre estas circunstancia, asegurando el domingo por la tarde que "Ducati no entendió bien" el nuevo reglamento: "Se les dijo que redujeran las revoluciones en 250 rpm., pero creo que aumentaron 250", ironizó el que fuera campeón de Superbikes en 2021.
"Nada ha cambiado, Ducati siempre es fuerte. Tienen más potencia en el motor, y su curva de potencia es tal que las revoluciones reducidas no cambian nada. Todavía tienen el par, ahora solo tienen que cambiar de marcha un poco antes", se quejó Razgatlioglu, que además lanzó una confesión que choca con la decisión de Yamaha de gastar puntos de concesión para ganar 250 vueltas. "Nuestro motor ya está al máximo", reveló el dorsal #54.
Leer también: El truco de la VPN deja de funcionar con DAZN tras su acuerdo con GeoComply
Así queda establecida la tabla de revoluciones máximas del WorldSBK a partir de esta cita de Most:
- BMW M 1000 RR 15.500 rpm.
- Honda CBR 1000 RR-R 15.600 rpm.
- Ducati Panigale V4 R 15.850 rpm.
- Kawasaki Ninja ZX-10 RR 14.850 rpm.
- Yamaha YZF-R1 15.200 rpm.