NOTICIAS

Más vueltas para Kawasaki y menos para Ducati en Imola

Publicado el 13/07/2023 en Mundial de Motociclismo

AlvaroBautista2453.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El Mundial de Superbikes afronta este fin de semana su séptima ronda de la temporada en el icónico Circuito de Imola, y lo hará con cambios en los límites de giro máximo que pueden alcanzar los motores del campeonato, concretamente los de la Ducati Panigale V4 y la Kawasaki Ninja ZX-10RR.

Tal y como ha anunciado la FIM esta misma mañana, los pilotos que compiten en el WorldSBK con una Ducati perderán 250 rpm. en el techo máximo de sus respectivas Panigale V4 R, limitadas a partir de ahora a 15.600 rpm. Según explican desde la organización, esta decisión se ha tomado "tras el último análisis del rendimiento relativo de las motos en los tres últimos rounds" con el objetivo de equilibrar la balanza de prestaciones del campeonato.

Con el de hoy, Ducati sufre su segundo recorte de revoluciones en lo que va de año; la última vez que las máquinas de Borgo Panigale perdieron rendimiento fue en mayo, antes de la cita de Catalunya, cuando la FIM rebajó los 16.100 rpm. de techo con los que arrancó la temporada Ducati hasta las 15.850 rpm., usando exactamente el mismo argumento que ahora.

Lo cierto es que nada parece frenar este año al fabricante italiano en Superbikes, al menos en lo que afecta a Álvaro Bautista. Perder 250 rpm. en Catalunya no condicionó al #19, que se marchó de Barcelona con un nuevo triplete -este año lleva ya cuatro-, volvió a arrasar en Misano y después conquistó dos victorias más en Donington Park, dejando escapar únicamente la Superpole Race celebrada en suelo británico.

Además, también hemos visto a otros pilotos Ducati como Michael Rinaldi, Axel Bassani o Danilo Petrucci subir al podio en Catalunya, Misano, y Donington Park, tanto con motos oficiales como privadas.

Kawasaki, por su parte, podrá utilizar más régimen en el motor de su Ninja ZX-10RR a partir de este próximo fin de semana. Los de Akashi comenzaron el año con 14.600 rpm., el mismo límite que ya tuvieron que afrontar en 2022; de hecho, hubo cierto malestar en la fábrica japonesa cuando la FIM no consideró a la Ninja ZX-10RR 2023 como un modelo nuevo, lo que habría permitido a Kawasaki incrementar notablemente el techo máximo de giro adecuándolo a la espeficiaciones del motor de origen.

En la previa de Catalunya, la marca japonesa gastó cinco de sus puntos de concesión para ganar 250 rpm., y después de tres carreras, Kawasaki volverá a utilizar otros cinco puntos adicionales para ganar 250 vueltas adicionales en bloque motor de su Ninja, que en Imola ya podrá alcanzar las 15.100 rpm., superando así a Yamaha, que se mantiene con 14.950 rpm. y lejos todavía de BMW (15.500 rpm.), Honda (15.600 rpm.) y Ducati (15.600 rpm.).

Así quedan los límites de giro de cada fábrica en el WorldSBK a partir de Imola. Estos números permanecerán sin cambios por un mínimo de tres rondas, con la posibilidad de aumentaros o reducirlos en Magny Cours:

Leer también: Esperanzadora primera imagen de Carlos Tatay tras su grave accidente

- BMW M 1000 RR 15.500 rpm.
- Honda CBR 1000 RR-R 15.600 rpm.
- Ducati Panigale V4 R 15.600 rpm.
- Kawasaki Ninja ZX-10 RR 15.100 rpm.
- Yamaha YZF-R1 14.950 rpm.

Tags: kawasaki, ducati, imola, regimen maximo, motor.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.