![]() @todocircuitoweb |
Ha sido una de las noticias del fin de semana en Austria. Sólo unos minutos después de finalizar la carrera de MotoGP en el Red Bull Ring, el PRAMAC Racing hacía oficial la salida de Johann Zarco a final de año, cerrando así un ciclo de tres temporadas que llevará al piloto francés a competir en el LCR Honda Team durante 2024 y 2025, un acuerdo que todavía no ha sido anunciado por parte de los japoneses pero del que Zarco ya habló abiertamente el domingo por la tarde.
El de Cannes tenía dos ofertas sobre la mesa, una de Ducati con un contrato de un año -y un posible cambio a Superbikes-, o bien seguir en MotoGP con el LCR Honda Team por dos temporadas más, un acuerdo que permitirá a Zarco mantenerse en este paddock hasta hasta los 35 años de edad.
Según manifestó el dorsal #5 en Austria al micrófono de Motogp.com, "he tenido que pensármelo durante unas semanas" antes de romper vínculos con Ducati y poner rumbo a Honda. "A pesar de hacer buenos resultados durante tres años con el equipo Pramac, ha sido difícil firmar de nuevo un contrato. Hay muchas Ducati competitivas, muchos pilotos jóvenes, así que parecía que era difícil tener otra oportunidad, incluso no era seguro si iba a seguir con Pramac o con otro equipo de Ducati", comentó al respecto.
Cuestionado por la oferta que ha recibido de Honda, Zarco respondió que "la negociación con Honda y Cecchinello y la oferta fueron bastante interesantes", una propuesta que permite al francés "tener un proyecto de futuro durante dos años más, y a mis 33 años, eso está muy bien como deportista".
El galo desembarcará en una fábrica, Honda, que atraviesa su peor racha histórica de resultados desde que compite en MotoGP. Zarco es consciente de que, a diferencia de la Ducati que lleva ahora mismo, tendrá que ponerse el mono de trabajo y colaborar al máximo con Honda para mejorar una moto que lleva casi tres años desaparecida de la parrilla.
"Doy mucho y puedo dar también buena información", cuenta. "He crecido mucho desde 2019, cuando tuve la experiencia difícil con la KTM. Pero Honda es otra historia, incluso si están sufriendo ahora, no tienen la moto ganadora en este momento, siguen siendo Honda y tienen el poder de volver si encuentran el camino correcto para el desarrollo. Así que estaré muy orgulloso si puedo formar parte de esto y muy contento si puedo rendir bien".
Zarco cree que su bagaje anterior y su amplia experiencia con casi todas las motos de la parrilla puede ser útil para Honda en estos momentos: "Con las diferentes experiencias de Yamaha, KTM, la Honda durante tres carreras (ndr. cubrió la baja de Takaaki Nakagami por lesión a finales de 2019), incluso probé la Suzuki hace siete años. Y ahora llevo cuatro años con la Ducati. Así que intento adaptarme a muchas situaciones".
Centrado en la competitividad de la RC213V, Zarco recuerda que Alex Rins "ganó la carrera en Austin" con la moto que heredará en 2024, algo que califica de "increíble". No obstante, también avisa de que Rins "ha estado sufriendo y también se lesionó, así que ha sido un momento duro para él. No sé cómo le han ido las cosas dentro (de HRC), pero es un reto que acepto y creo que con la experiencia que tengo, estoy preparado para controlar la situación lo mejor posible".
En 2019, tras hacer dos buenas temporadas junto al Yamaha Tech 3, Zarco se marchó a KTM con el objetivo de consolidar el proyecto de los austriacos en MotoGP; lamentablemente, el francés se encontró con una moto difícil a la que jamás se adaptó, y eso le llevó a forzar su divorcio con los austriacos antes incluso de completar su primer año vestido de naranja, formalizando su separación tras el parón estival.
Leer también: Joan Mir no puntúa desde Portimao, y en Austria sumó su 14ª caída del año
Ahora, sin embargo, Johann afirma que esa situación no se repetirá de nuevo con Honda por muy mal que le puedan ir las cosas los dos próximos años: "Cuando salté de la Yamaha a la KTM, quería ganar carreras a toda costa, por eso me sentía muy mal cuando estaba muy atrás en la clasificación. Por eso le dije a KTM: 'mejor parar que pagarme por nada'. Ahora es otra mentalidad. Y como digo, me lo tomo como un proyecto, que está bastante bien, porque he salvado estos dos años y MotoGP es el mejor sitio para estar, y es también el sitio en el que quiero estar porque soy muy competitivo. Quiero vivir este reto y lo viviré mejor que en KTM porque soy más maduro. Así que sé que en caso de problemas, lo gestionaré mucho mejor que en el pasado", finaliza Johann Zarco.