![]() @todocircuitoweb |
Que un radar móvil te cace duplicando la velocidad máxima permitida en una carretera ya es una buena faena, pero que además lo haga mientras te marcas un caballito y después esa imagen se viralice por todo el país, es mucho peor.
Esto es lo que le ha ocurrido a un motorista alemán que hace unos días, concretamente el pasado 11 de agosto, tuvo la genial idea de poner su Yamaha FZ1 a una rueda a la altura de la localidad de Hamm, sin darse cuenta de que en ese punto, escondidos detrás de unos arbustos, se encontraban dos agentes de policía realizando un control de velocidad móvil.
Según ha informado la Jefatura Policial de Hamm, la 'cazada' se produjo durante la tarde del pasado viernes, a las 18:37. La policía de tráfico se encontraba en la carretera de acceso la población de Hamm realizando un control rutinario cuando escucharon el motor de una motocicleta de gran cilindrada acelerando a fondo.
El agente levantó la pistola-radar, apuntó a la carretera y en ese momento pasó un motorista a caballito a una velocidad registrada de 143 km/h, más del doble de lo permitido en ese punto (70 km/h). Tras el correspondiente reportaje fotográfico, la policía identificó la matrícula del vehículo -una Yamaha FZ1 de 150 cv- y contactó con su propietario para iniciar la multa administrativa.
De acuerdo al comunicado de prensa emitido por la policía, "el catálogo de infracciones establece una multa de 600 euros, 2 meses de prohibición del permiso de conducir y 2 puntos en el registro de aptitud para la conducción como sanción estándar por superar el límite de velocidad", una sanción que concuerda con la tabla de multas vigente en Alemania, donde el carnet de puntos funciona al revés que en España añadiendo puntos de sanción hasta un máximo de seis, lo que supone la retirada temporal del permiso de conducir.
Sin embargo, las consecuencias legales de este temerario caballito podrían ir a más; al margen de las sanciones ya mencionadas por duplicar la velocidad máxima de la vía, existe la posibilidad de que este motorista se enfrente a un juicio por conducción temeraria, especialmente por la velocidad a la que decidió ejecutar la maniobra, casi 150 km/h en una carretera comarcal de doble sentido.
En principio, en Alemania no se considera el 'wheelie' como un delito de conducción temeraria; así quedó reflejado en el año 2011 por el el Tribunal de Distrito de Lübeck a través de un veredicto que, textualmente, dice lo siguiente: "Levantar una moto abriendo bruscamente el acelerador -el llamado caballito- no constituye una interferencia peligrosa con el tráfico rodado".
Leer también: Augusto Fernández: "Tengo una moto para 2024, no sé dónde, ¡pero la tengo!"
No obstante, los más de 140 km/h a los que se ejecutó el caballito de la polémica sí que podrían acarrear un delito de conducción temeraria que elevaría sustancialmente la multa a la que tendrá que enfrentarse este motorista, que podría acabar con una leve petición de cárcel por parte de la fiscalía.