NOTICIAS

"Alucino con la falta de humanidad y con la hipocresía", lamenta el jefe de prensa de Pol Espargaró

Publicado el 08/08/2023 en Mundial de Motociclismo

/PolEspargaro-3425543.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La Silly Season de MotoGP se encuentra en su momento más álgido. Yamaha dio el pistoletazo de salida la pasada semana anunciando el adiós de Franco Morbidelli y la incorporación de Álex Rins a sus filas a partir de 2024, un movimiento que desencadenará varios cambios dentro de la parrilla actual de MotoGP y que podría ver a Johann Zarco corriendo para el LCR Honda, a Marco Bezzecchi quedándose con su moto en el PRAMAC Ducati y a Morbidelli ocupando la vacante de 'Bezz' en el Mooney VR46 Team.

Al margen del dilema que tienen actualmente en Ducati con sus pilotos satélites, en KTM y GASGAS también tienen por delante un verano de lo más movido. De sus cuatro pilotos, tres de ellos tienen contrato en vigor para 2024: Jack Miller, Brad Binder y Pol Espargaró, que el pasado domingo sumó sus primeros puntos del año tras acabar 12ª en la que fue su primera carrera de 2023 tras el grave accidente que sufrió en los entrenos libres de la ronda inaugural de Portimao.

El CEO de Pierer Mobility AG -el gigante empresarial dueño de KTM, GASGAS y Husqvarna- Stefan Pierer, dijo hace unos días que Augusto Fernández seguirá compitiendo para ellos en 2024, dando también por hecho el ascenso de Pedro Acosta a MotoGP el próximo curso, aunque sin especificar sobre qué moto se subirá el Tiburón de Mazarrón.

A Pol Espargaró le preguntaron en Silverstone por su situación contractual con KTM; el catalán afirmó el jueves "estar súper contento y feliz porque Pierer Mobility Group se ha portado súper bien conmigo, nunca esperé que me trataran de la manera que me han tratado en los últimos meses. He sentido un cariño enorme por esa parte". 

Según Pol, su fábrica siempre le ha dicho "que no me preocupe por eso, que lo primero y más importante es recuperarme y, a partir de ese momento, salir a correr y ver qué pasa", asegurando que, por su parte, "no me importaban los contratos o lo que fuera, lo más importante era llegar aquí en plena forma".

El dorsal #44 recordó en su charla con la prensa que tiene "contrato hasta 2024", por eso insiste en "no estar preocupado" sobre dónde competirá el año que viene. "Mi expectativa es demostrar que puedo estar aquí, quiero estar aquí. Si no soy lo suficientemente rápido el año que viene, seguro que me iré", aseveró el español.

El menor de los Espargaró aclaró que "si los resultados no llegan, seré el primero en marcharme y dejar que los jóvenes como Pedro y Augusto se forjen a sí mismos", por eso ahora su máxima prioridad es ver a la RC16 "ganando" porque KTM "se lo merece"."Han invertido mucho esfuerzo en poner esa moto en el podio y ojalá llegue conmigo, pero si no es así, alguien más tiene que hacerlo, así que estaré contento", matizó.

3345

El piloto de 32 años sabe que, en un campeonato como MotoGP. "si el piloto no rinde bien, hay que buscar soluciones", y él será el primero en dar un paso a un lado si sus resultados no son los esperados tras haber permanecido cuatro meses en el dique seco: "Voy a ser el primero en moverme si no rindo bien, esto no es lo que me preocupa. Tengo muchas ganas de rendir y a partir de ese momento demuestro a todo el mundo que debo estar aquí, este es mi sitio".

Tras la cita de Gran Bretaña, el portal oficial del campeonato, Motogp.com, publicó una noticia titulada 'El dilema de KTM y GASGAS para 2024', una pieza periodística donde se habla de las opciones que tienen Pol, Augusto Fernández y Pedro Acosta para competir en MotoGP el próximo año dentro de las filas del equipo GASGAS, dando a entender que uno de los tres se quedará fuera de esta ecuación.

Borja González, al que muchos conocen por su papel de periodista en DAZN, es además el jefe de prensa de Pol Espargaró. González no suele utilizar sus redes sociales para comentar asuntos relacionados con el piloto catalán, pero esta vez se ha visto en la obligación de intervenir para comentar la publicación de Motogp.com recordando que Pol, al igual que Jack Miller y Brad Binder, tiene contrato vigente con KTM hasta 2024, y considera una falta de respeto meter su nombre en las quinielas sobre quién se quedará en el GASGAS Factory Team la próxima temporada.

Leer también: Como Fenati: un piloto intenta tocar el freno de un rival en plena recta de meta

A través de un tuit, Borja González comentaba lo siguiente: "Nunca hablo de estas cosas, pero alucino con la falta de humanidad y con la hipocresía. Del 'Get well soon!', a machacar con esto a un piloto que tiene contrato y que acaba de volver (lejos de su mejor forma y con un pundonor increíble) de un gravísimo y muy traumático accidente", se quejaba abiertamente el responsable de prensa de Pol Espargaró.

Tags: Borja González, MotoGP, Pol Espargaro, GASGAS.


DEJA UN COMENTARIO
rafazx 08 de Agosto de 2023 a las 18:51

No se de que se sorprende, ni que fuese la primera vez

Namberjuan 08 de Agosto de 2023 a las 22:39

No me fío un pelo de la política de fichajes del grupo Pierer. Después de lo que hicieron con Raúl y Remy, me ofrecen la misma confianza que un euro de madera.

Piroldo 09 de Agosto de 2023 a las 00:35

Hay que esperar de todos modos, eso sí, si ya pasó una vez en el pasado, bien perfectamente puede ocurrir en el futuro, y se jodió el contrato escrito sobre el hielo.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.