![]() @todocircuitoweb |
La posible llegada de Johann Zarco al LCR Honda Team ha sido una de las noticias más comentadas del fin de semana en Silverstone. Yamaha tiró la primera ficha del dominó anunciando hace unos días la incorporación de Álex Rins a sus filas a partir de 2024, un movimiento que obligará a Franco Morbidelli a buscar un asiento para el próximo año y que, a su vez, podría dejar a dos pilotos sin moto.
El primero de ellos es Fabio Di Giannantonio, cuyos resultados con la Ducati del equipo Gresini siguen siendo nefastos; el italiano está completando su segunda temporada en MotoGP lejos de los mejores, incapaz de acercarse al rendimiento de sus siete compañeros de fábrica, y con sólo 37 puntos y una 16ª posición en pleno ecuador de la temporada, Di Giannantonio tiene muchas papeletas para quedarse sin moto a final de año en beneficio de Morbidelli.
Otro piloto que también se está viendo amenazado por el italiano de Yamaha es Johann Zarco; Ducati le ha ofrecido a Marco Bezzecchi la oportunidad de subir al PRAMAC Racing en 2024 con una moto pata negra idéntica a las oficiales, y en caso de aceptar, la moto de Bezzecchi en el Mooney VR46 sería para Franco Morbidelli, y eso dejaría fuera de la ecuación y de la órbita ducatista a Johann Zarco, todavía sin contrato para el año que viene.
En Silverstone, el dorsal #5 hablo su presente y futuro, argumentando que "en este momento, los resultados son lo suficientemente buenos como para pensar en Ducati y en Pramac con una moto de fábrica. Estoy quinto en el Campeonato, así que ¿por qué debería pensar ahora en Superbikes?", respondió el francés cuando le preguntaron si se sentía tentado por el WorldSBK, donde Yamaha sigue buscando un sustituto para Toprak Razgatlioglu.
"Estamos acostumbrados a decir que si haces buenos resultados, puedes tener tu asiento en MotoGP para el año siguiente", clamó el francés. "Yo lo estoy haciendo y todavía no tengo el asiento para el año que viene. Así que eso hace que la sensación sea un poco extraña. Pero seguro, no voy a ir a Superbikes. No porque no me guste Superbikes, sino porque sigo rindiendo en MotoGP, aunque la gente diga que no gano".
Zarco, que todavía está buscando la que sería su primera victoria en MotoGP, también valoró la opción de irse al LCR Honda Team en 2024 en el caso de no cuajar su renovación con Ducati. La salida de Álex Rins rumbo a Yamaha ha dejado una de las motos de Lucio libre para el año que viene, y Zarco no oculta que "estaría orgulloso de ser el elegido" por parte de HRC.
"No sería un mal reto", confesó Johann, que hace tres temporadas ya corrió con el LCR en sustitución del lesionado Takaaki Nakagami, cuando Zarco rompió con KTM a mitad de temporada. "Si piensas en la victoria, en estar en la primera posición y luchar, como lo estoy haciendo ahora desde hace unos años, está claro que el lugar donde hay que estar es en Ducati porque es la mejor moto. Lo podemos ver en la pista, pero es bueno contar con el interés de Honda".
Leer también: Viñales no encontró la tracción de Espargaró: "He llegado al final sobreviviendo"
El piloto de 33 años es plenamente consciente de que Honda es, a día de hoy, una de las fábricas menos competitivas de MotoGP junto a Yamaha, pero eso no sería óbice para que el piloto de Cannes acabe corriendo en las filas del LCR Honda: "Está claro que es bueno contar con el interés de este tipo de marcas, aunque tengan dificultades. Tenemos que pensar en ello. Pero mi objetivo es Ducati con esta moto ganadora y este equipo ganador también. Estamos liderando el Campeonato con Pramac. Jorge y yo estamos bien juntos, así que ¿por qué no continuar?", deja caer el galo.