NOTICIAS

Vuelta al cole para MotoGP: Horarios especiales Gran Premio de Gran Bretaña

Publicado el 31/07/2023 en Mundial de Motociclismo

354354

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El Mundial de Motociclismo regresa a la acción este fin de semana tras un largo y merecido parón estival de cinco semanas de duración. Lejos queda ya el último gran premio disputado, el de los Países Bajos, donde Pecco Bagnaia firmó una ronda casi perfecta en la que se apuntó una victoria en la carrera del domingo y un segundo puesto en la Sprint Race, reforzando su posición en lo más alto de la tabla de puntos.

Ahora llega el turno de Silverstone, un circuito del que Pecco guarda buenos recuerdos; el de Ducati ya ganó aquí el año pasado en una carrera en la que también subieron al podio Maverick Viñales y Jack Miller -todavía en Ducati-, un resultado que confirma la fortaleza de la moto italiana en la pista británica. 

Bagnaia aterrizará en el Reino Unido con 194 puntos en su casillero, 35 más que su perseguidor más cercano, Jorge Martín, que cuenta con 159 puntos. El piloto del PRAMAC Ducati no cuajó un fin de semana especialmente bueno en Assen, y eso permitió a Marco Bezzecchi recortar parte del terreno perdido, colocándose tercero con sólo un punto menos que el madrileño. Fuera de este top 3 ducatista encontramos a un piloto de KTM, Brad Binder; el sudafricano marcha cuarto con 114 puntos, lejos (-80 puntos) de Pecco Bagnaia, seguido de Johann Zarco (5º 109p.), Luca Marini (6º 98p.) y Jack Miller (7º 79p.).

Silverstone será un circuito donde se producirán varios regresos; el primero, y el más esperado, será el de Pol Espargaró, ausente en MotoGP desde la cita inaugural de Portimao, donde sufrió una aparatosa caída que le ha mantenido lejos de su GASGAS desde entonces. Otro piloto que también vuelve al campeonato tras perderse los tres últimos grandes premios es Joan Mir, que buscará en Silverstone aumentar su preocupante renta de 5 puntos en la general del campeonato, donde ocupa la 26ª posición. 

El que no podrá volver en Gran Bretaña es Alex Rins, todavía convaleciente de su grave lesión en la pierna; su moto será para Iker Lecuona, obligado a renunciar a correr las 8 Horas de Suzuka para subirse a la Honda satélite del #42 en Silverstone.

La categoría reina del campeonato también se prepara para dos cambios importantes que entrarán en vigor en Gran Bretaña; el primero será el cambio en el formato de acceso a la Q2, que ya no dependerá de las dos primeras sesiones del fin de semana. Ahora, el primer entreno libre (FP1) no computará para entrar en la Q2, y únicamente cobrará importancia el segundo entreno del viernes de una hora de duración (ahora llamado Práctica) para elaborar la lista de pilotos que deberán pasar por la Q1 el sábado.

La otra gran novedad tiene que ver con el nuevo Sistema de Control de Presiones que debutará en Silverstone, sólo para la categoría de MotoGP. El Panel de Comisarios revisará a partir de ahora las presiones de las motos de la clase reina tanto en la Sprint Race como en la carrera del domingo, y si algún piloto supera el umbral mínimo de presión recomendado por Michelin durante un determinado número de vueltas, recibirá una sanción de varios segundos en el resultado final de la carrera (puedes consultar aquí la tabla de sanciones).

5445

En el caso de Moto2, Silverstone volverá a ser escenario de la bonita pelea que el líder Tony Arbolino (1º 148p.) está manteniendo con Pedro Acosta (2º 140p.) por el título. Jake Dixon, tercero con 104 puntos, se prepara para correr delante de su público tras haber logrado en Assen la primera victoria de su trayectoria mundialista, sin duda un impulso para la moral del británico, que no renuncia a disputarle a Arbolino y Acosta el mundial. Alonso López (4º 92p.) y Aron Canet (5º 76p.) no pueden fallar en Silverstone si quieren mantener vivas sus opciones.

En Moto3, dos españoles están pugnando por la corona. El cero que cosechó el líder Daniel Holgado (1º 125p.) en Assen permitió al ganador allí Jaume Masiá (2º 109p.) colocarse a sólo 16 puntos del piloto de KTM, una cita que también fue positiva para Ayumu Sasaki (3º 99p.), autor de una segunda posición. Tampoco están lejos Iván Ortolá (4º) y Deniz Oncu (5º), ambos empatados a 94 puntos.

Silverstone también acogerá una doble cita para los pilotos de MotoE, campeonato en el que Jordi Torres sigue conservando la primera posición con 144 puntos, ocho más que el segundo clasificado, Matteo Ferrari (136p.) y con 46 puntos de colchón sobre Héctor Garzó (3º) y Randy Krummenacher (4º), ambos con 98 puntos en sus respectivos casilleros.

La cita del Gran Premio de Gran Bretaña se podrá seguir en directo a través de DAZN y Videopass de Motogp.com. El domingo hay un cambio en el orden habitual de las carrera: Moto3 arrancará más tarde de lo habitual, a las 12:15 hora peninsular española, y después vendrá MotoGP (14:00) y cerrará la jornada Moto2 (15:30).

Leer también: La propuesta de Stoner a MotoGP: "Sin alerones ni holeshot, y limitar el control de tracción"

Horarios GP de Gran Bretaña 2023 

Viernes 4 de agosto

09:30 - 09:45 MotoE FP1
10:00 - 10:35 Moto3 FP1
10:50 - 11:30 Moto2 FP1
11:45 - 12:30 MotoGP FP1
13:25 - 13:40 MotoE FP2
14:15 - 14:50 Moto3 FP2
15:05 - 15:45 Moto2 FP2
16:00 - 17:00 MotoGP Practice
18:00 - 18:10 MotoE Q1
18:20 - 18:30 MotoE Q2

Sábado 5 de agosto

09:40 - 10:10 Moto3 FP3
10:25 - 10:55 Moto2 FP3
11:10 - 11:40 MotoGP FP2
11:50 - 12:05 MotoGP Q1
12:15 - 12:30 MotoGP Q2
13:15 MotoE Race 1
13:50 - 14:05 Moto3 Q1
14:15 - 14:30 Moto3 Q2
14:45 - 15:00 Moto2 Q1
15:10 - 15:25 Moto2 Q2
16:00 MotoGP Sprint Race
17:10 MotoE Race 2

Domingo 6 de agosto

10:45 - 10:55 MotoGP Warm Up
12:15 Moto3 Carrera
14:00 MotoGP Carrera
15:30 Moto2 Carrera

Tags: MotoGP, Gran Bretaña, Silverstone, horarios.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.