NOTICIAS

Nakagami: "Las motos de ahora ayudan demasiado, me gustaba más antes"

Publicado el 29/07/2023 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Takaaki Nakagami es el único piloto de Honda en pie de guerra en MotoGP. El japonés ha sobrevivido sobre la RC213-V en lo que vamos de temporada, y por el momento ha tenido más suerte que Marc Márquez, Joan Mir y Álex Rins, todos ellos habiendo pasado o pasando por una lesión este 2023.

Sin embargo, a Nakagami se le abre otro frente: su continuidad en MotoGP de cara a 2024. El piloto ya tiene 31 años, y actualmente marcha 16º en la clasificación general del mundial. El año pasado la marca del ala dorada salvó in extremis su contrato cuando ya se escuchaban rumores de una sustitución. Ahora, con menos de un año de contrato, su futuro es incierto.

El japonés dice disfrutar de MotoGP “todavía, pero es más fácil disfrutarlo cuando el resultado es bueno”. Confiesa a Speedweek que “sufrimos, damos todo y estamos fuera del top 10”. Si se pone en la mente de Honda, asegura que “si eso cumple con sus requisitos, entonces bien, si su objetivo es estar en los 10 primeros, todavía es posible. Y si el objetivo es ganar carreras… Todavía estamos lejos de eso”.

Nakagami ya lleva seis temporadas en MotoGP, y ha sido permanente observador de cómo ha ido mutando el paddock, también en lo que se refiere a nuevas hornadas de pilotos y estilos de pilotaje: “Motos y estilo han cambiado mucho, y lo siguen haciendo”, menciona el piloto, que añade que “el desarrollo ha progresado y los tiempos son cada vez más rápidos”.

Apuntilla que “se puede ver con la velocidad punta”, ejemplificando con que “un piloto de otra marca ya ha alcanzado los 366 km/h. Eso es una locura, las motos tienes tienen más alerones, más ayudas al piloto… Recuerdo que me subí por primera vez a una moto de MotoGP. Eso fue en 2018 y en ese momento no había grandes alas ni dispositivos, nada”.

Cree que pilotar antes “era más fácil”, y en compensación, “si comparas la potencia, ahora puedes usar más, gracias al mejor agarre y al mayor efecto de la aerodinámica. Te estás volviendo cada vez más rápido, pero cuando se trata de la sensación que solía tener el piloto, prefiero la variedad de la 'vieja escuela'”.

El piloto menciona que “es más fácil manejar las motos por la electrónica”, justificando que “todo ha mejorado: la moto, el motor, el agarre... No hay problemas con la inclinación del caballito en la mayoría de las pistas. A mí personalmente no me gusta eso”.

Rememora que “en mi primer año en MotoGP cada vez que salía de la curva me entraba el pánico por no estar listo para la próxima curva a tiempo. La rueda delantera siempre estaba en el aire, tenía que tirar todo el cuerpo hacia adelante para que la delantera volviera al suelo”. Ahora, dice, "empujas una palanca y listo. Permanezco en la posición en la que estoy y no tengo que mover mi cuerpo. Es, cómo decirlo... demasiado fácil, la moto ayuda demasiado".

Leer también: Pedro Acosta: "Tenemos un problema, la gente tiene que pagar para ver las carreras por la tele"

La gran duda que asalta al piloto es si seguirá formando parte de MotoGP en 2024: “Eso espero, esa es mi prioridadEn primer lugar, quiero mostrar mi potencial con Honda y, en segundo lugar, quiero ayudar. Estamos en un momento difícil. Quiero ayudar porque tengo mucha experiencia”, remata.

Tags: Takaaki Nakagami, MotoGP, Honda.


DEJA UN COMENTARIO
Namberjuan 01 de Agosto de 2023 a las 00:56

Cada vez hay mas opiniones en pro de que los pilotos conduzcan motos, y no ordenadores con ruedas. A la gente le importa una mierda si ruedan a 300 o a 350 por hora; lo que quiere ver es derrapes y pilotos controlando reacciones extrañas de sus motos, lo que viene siendo espectáculo.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.