![]() @ADelgadoM_ |
A casi tres semanas de volver a subirse a su moto de manera oficial, Pol Espargaró sigue entrenando para llegar en la mejor forma física posible a la cita de Silverstone. El de Granollers está a punto de dar por finalizada una de sus peores etapas deportivas fruto del grave accidente que sufrió en Portimao el pasado mes de marzo, y ahora que ya está prácticamente recuperado de todas las lesiones que arrastra desde entonces, sólo piensa en reencontrarse con su equipo y arrancar su nueva etapa junto a GASGAS.
En una entrevista concedida a Tot Costa de Catalunya Radio, el piloto catalán se ha mostrado contento y motivado por volver a subirse a su moto dentro de dos semanas en el circuito de Silverstone, después de avanzar con su proceso de recuperación: “Estoy muy bien, ya puedo decir que casi casi estoy recuperado, con muchas granas de volver a comenzar la aventura de MotoGP que lo echo muchísimo en falta”.
Recientemente, Pol Espargaró pudo volver a subirse a una moto de gran cilindrada en el Circuit de Catalunya, y sus sensaciones no pudieron ser mejores. Según ha apuntado, las altas temperaturas le hicieron sufrir encima de la moto, aunque tuvo algunas ligeras molestias en su cuerpo durante su sesión de entrenamientos privados: “Me encuentro muy bien. El otro día entrené en el circuito de Catalunya que me hicieron un hueco para dejarme entrenar y se lo agradezco muchísimo porque ahora los esfuerzos se tienen que hacer por parte de todos. Me dieron la oportunidad de entrenar por la mañana, fue duro con tanto calor, pero pude dar 40 o 50 vueltas. Tengo algunas molestias en algunos sitios, pero nada que me impida llevar una moto, tengo todavía unas semanas de recuperación”.
“Creo que ha sido mi peor lesión de mi carrera deportiva por el dolor”, comentaba el de Granollers de manera contundente y sin titubear, apuntando que sus lesiones eran de especial gravedad: “He estado cuatro semanas con la boca completamente cerrada, perdí una cantidad de peso indecente e inhumana, casi nueve kilos de masa muscular que para recuperarlo he sudado muchísimo. Luego tengo la espalda, que no podía hacer demasiado porque estaba cerca de la medula”.
Son todavía muchas las preguntas que se hace Pol Espargaró sobre el accidente que sufrió en Portimao, del que todavía tiene una visión borrosa de lo sucedido, y que le hizo estar alejado de los circuitos durante la primera mitad de la temporada: “Es inevitable pensar por qué pasó, qué pasó y qué pude hacer para evitar que sucediera. Puede que todo el accidente fuera tan traumático que mi cerebro lo bloqueó todo y no me acuerdo muy bien. Cuando hablé con el equipo me explicó lo que pasó”.
Durante este tiempo alejado de las pistas, el piloto de GasGas se ha dado cuenta de que se juegan la vida encima de la moto, apuntando que nunca se es consciente de los riesgos que toman cuando salen a competir: “Me he replanteado muchas cosas. Hay una letra pequeña que está en todo contrato de MotoGP que es que te juegas la vida y todos los pilotos aceptamos. No eres consciente hasta que te pasa a ti o a un piloto cercano, que es cuando te das cuenta de que va en serio y en cualquier momento puedes tener una caída y se va todo a la mierda”.
“He pensado en retirarme”, aseguraba el menor de los hermanos Espargaró, que ha admitido que desde su entorno más cercano le animaron a seguir compitiendo: ”Sobre todo los primeros días, que pasé muchísimo dolor en la UCI y en esos momentos de estar con mi pareja y a la gente a mi alrededor sufriendo. Yo estaba en la cama con dolor y padeciendo, pero no era consciente de la situación real. Con el tiempo te das cuenta. No estoy solo, tengo dos hijas, mi mujer en ningún momento me dijo que lo dejase, me conoció corriendo y esto me hace feliz. Me he replanteado muchísimas cosas”.
El compañero de equipo de Augusto Fernández ha afirmado que su regreso a la competición será complicado tras haberse perdido la adaptación al nuevo programa del fin de semana con la llegada de las carreras al sprint: “Será una mitad de temporada intensa, no he hecho ninguna carrera. Sobre todo en este nuevo formato, en el que el viernes tienes que apretar y el sábado tienes la carrera. Me tendré que adaptar, tengo ganas y de volver a este estrés que tienes compitiendo. Lo echo en falta”.
Las intenciones del #44 son claras y pasan por cumplir el contrato que le vincula con GasGas hasta el 2024 y devolver así la confianza que han depositado en él desde la estructura dirigida por Hervé Poncharal: “He escuchado este tiempo los rumores. Mi primera intención era recuperarme y volver a mi vida normal, no solo ir en moto, también llevar a mis hijas a la guardería, el resto era secundario. Tengo dos años de contrato y ya veré que hago al final de 2024. Los cumpliré y la marca siempre me ha apoyado y me ha dado la confianza. Me necesitan encima de la moto, merezco esta posición”, zanja Pol, dejando claro que su asiento no irá a parar a manos de Pedro Acosta el próximo año.
Leer también: Más vueltas para Kawasaki y menos para Ducati en Imola
Por último, el español ha querido dar su opinión sobre lo que sucede en Honda, afirmando que “la situación de Marc es muy complicada. Desde dentro es muy distinto”. Por ello, ha apuntado que la disparidad entre la cultura nipona y la europea perjudica especialmente la toma de decisiones y más en un mercado que está más desarrollado que el otro: “No es por defenderles, pero no es fácil estar compitiendo en Europa con una marca japonesa, toda la información tiene que viajar hasta Japón y el material igual. Las comunicaciones siempre son complejas, el nivel tecnológico de Europa es muy alto, no solo en motor, chasis y basculantes, que dominan mucho. La nueva era está en la aerodinámica, los japoneses están verdes y Europa está desarrollada”, concluía Pol Espargaró.