NOTICIAS

Erich Edlinger ha montado cuatro motores de BMW S 1000 RR en su i8, y es una BESTIA

Publicado el 07/07/2023 en Otras noticias

/BMW-i8-Edlinger.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

En el mundo de las carreras de automovilismo no es difícil encontrar coches propulsados por un motor de moto, especialmente dentro de la disciplina de las subidas, donde las rapidísimas barquetas optan habitualmente por propulsores de moto de 1000 cc y cuatro cilindros con potencias superiores a los 200 cv.

Ahora, Erich Edlinger, fundador y propietario del equipo de subidas Team Edlinger, ha llevado esta tendencia a su mayor extremo con su último e impresionante proyecto: un BMW i8 que deja a un lado la propulsión combinada híbrida-gasolina para apostar por nada más y nada menos que... ¡cuatro motores BMW S 1000 RR!

Edlinger lleva años corriendo con un coche muy especial, el BMW 320 IRL, una máquina de subidas que él mismo ha construido tomando como base el chasis de un BMW E30 asociado a un impresionante motor V4 de origen Indy Racing con 3,5 litros de cilindrada y una potencia final de 570 cv a 11.300 rpm.

Cuando Erich Edlinger se sentó junto a su equipo para idear su próximo coche, la premisa fue clara: buscaban algo muy aerodinámico y extremadamente potente, un prototipo que dejara en evidencia a su BMW 320 IRL, y después de varios meses de duro trabajo, la estructura alemana eligió el BMW i8 como punto de partida para crear su monstruo del asfalto.

Para Edlinger, la premisa pasaba por mantener la ligereza de su coche anterior y, ya de paso, mejorar sustancialmente la aerodinámica del 320 IRL, que estaba basado en el chasis del BMW E30, un bastidor que pesaba algo menos de 200 kilos. El resultado, sobre la báscula, arroja sólo 1.000 kilos de peso para el BMW i8 Edlinger, es decir, casi media tonelada menos en comparación al coche de serie.

/BMW-i8-Edlinger-3.jpg

Resuelta la parte del peso y de la aerodinámica, llegó el momento de meterle mano a la parte del motor. El i8 de serie tiene un propulsor de gasolina de tres cilindros y 1.5 litros que entrega 231 CV y un motor eléctrico de 143 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h.

Esta configuración ha sido totalmente descartada por Edlinger, y en su lugar ha montado cuatro motores de BMW S 1000 RR, cada uno con algo más de 200 cv de potencia, para dar vida a un coche de 16 cilindros, 4.0 litros de cilindrada conjunta y una potencia total de 880 cv.

Cada motor se encarga de mover una rueda, y según las preferencias del piloto puede optar por un sistema de tracción delantera o trasera al gusto. Por poner estas cifras en perspectiva, un Fórmula 1 actual pesa 798 kilos y roza los 1.000 cv de potencia.

/BMW-i8-Edlinger.jpg

Toda la carrocería exterior se ha elaborado mediante impresión 3D, usando para ello 300 kilos de filamento y cerca de 400 m2 de fibra de carbono. La jaula interna está fabricada con aleaciones aeronáuticas, y en la zona interna de la carrocería de carbono se han instalado cuatro planchas CFRP con panales de aluminio para amortiguar cualquier accidente y minimizar las lesiones del piloto.

La configuración del coches es 100% racing, empleando suspensiones de competición Sachs, frenos cerámicos con ABS racing usando un modulador Continental, pinzas de freno de seis pistones delante y cuatro detrás y un sistema electrónico formado por un total de 12 ECUs repartidas por todo el coche para gestionar los numerosos parámetros del motor y la electrónica del vehículo.

Leer también: La Aprilia RS 440, cada vez más cerca

El espectacular BMW i8 Edlinger todavía está a la espera de su debut, posiblemente ya en octubre, con motivo del European Time Attack que se celebrará en Nürburgring, o quizás en alguna subida europea de las que hay programadas a lo largo de este verano. Erich Edlinger también espera presentar su coche al gran público en el Festival de la Velocidad de Goodwood, ya con miras al próximo año.

Tags: bmw s1000rr, s 1000 rr, bmw, Erich Edlinger, i8.


DEJA UN COMENTARIO
Lombax 08 de Julio de 2023 a las 21:26

No me quiero imaginar la fortuna que habrá costado semejante misil

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.