![]() @todocircuitoweb |
MV Agusta ha presentado en EEUU, ante la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), una serie de documentos para homologar los próximos lanzamientos de la firma italiana en suelo estadounidense, y gracias a la filtración ofrecida por Cycleworld.com, ya sabemos cuáles serán las novedades más inminentes de MV Agusta, y no son pocas.
Ahora que KTM posee el 25% de la firma de Varese y que se ocupa de toda su red de distribución en todo el mundo, MV Agusta ha encontrado el pulmón necesario para aumentar su gama de modelos y ofrecer motocicletas que hasta ahora sólo estaban en su mesa de diseño, máquinas como la esperada maxi-trail Lucky Explorer o la deportiva de cuatro cilindros y aspecto clásico, Superveloce 1000 S.
Empezando por el modelo más esperado, la Lucky Explorer, los documentos presentados en EEUU confirman que la trail de Varese aterrizará en los concesionarios en tres versiones distintas. La primera será la Lucky Explorer 9.5 en su modalidad básica, dotada de un nuevo propulsor de tres cilindros en línea con 124 cv de potencia, 931 cc de cilindrada, 208 kilos de peso en seco y una estética dakariana inspirada en la mítica Cagiva Elefant.
La Lucky Explorer 9.5 se podrá adquirir en dos versiones más, denominadas Orioli y Premium. La primera rinde tributo a Edi Orioli, un piloto que ya ganó en el Dakar con Cagiva en los años 1990 y 1994, precisamente con la misma moto en la que se inspira la Luck, la Elefant.
No hay información concreta sobre los cambios que recibirá esta versión, aunque la lógica nos dice que la Lucky Explorer Orioli será la más aventurera y off-road de toda la gama, con suspensiones de mayor recorrido, multitud de protecciones repartidas por toda la moto y una puesta a punto más enfocada a la aventura.
La otra variante, la Lucky Explorer 9.5 Premium, posiblemente equipará mejor parte ciclo que la versión estándar y además se intuye la instalación de ciertos elementos opcionales ya como equipamiento de serie, por ejemplo un juego de maletas completo o una cúpula regulable de mayor altura.
Por cierto, los documentos filtrados por Cycleworld.com no recogen nada sobre la hermana pequeña de la 9.5, la Lucky Explorer 5.5; este modelo, desarrollado de forma conjunta con la china QJ Motor, parece que finalmente quedará en nada ahora que KTM controla parte de MV Agusta, y dado que los austriacos mantienen una fuerte relación con la asiática CFMoto, parece difícil que MV Agusta pueda sacar adelante la Lucky 5.5 en colaboración con un segundo fabricante chino que, es además, rival comercial directo de CFMoto.
Siguiendo con las novedades de la firma italiana para los próximos meses, también se avecinan nuevas incorporaciones en su gama deportiva. El pasado mes de noviembre, MV Agusta presentó al mundo su espectacular Superveloce 1000 Oro, una superbike retro que combinaba la estética de la Superveloce 800 con el motor de cuatro cilindros en línea de la Brutale 1000 RR, y de acuerdo al listado recogido por la NHTSA, este modelo finalmente llegará a la producción a través de dos versiones ya bautizadas como Superveloce 1000 S y Superveloce 1000 R.
MV Agusta Superveloce 1000 Oro
En principio, ambas ofrecerán las mismas cifras de potencia, unos descomunales 208 cv a 13.000 rpm. que, de hecho, pueden crecer hasta los 212 cv gracias a un kit racing que ofrece la propia marca. La diferencia entre la S y la R radicará, entendemos, en su nivel de equipamiento y acabados, tal y como ya sucede en la actualidad con la versión Superveloce 800 y la variante S.
Las novedades de MV Agusta no acaban aquí; la firma de Varese también actualizará su gama de motos más vendida, la Brutale y la Dragster, que ahora serán más potentes y rápidas gracias a la entrada del mismo motor que estrena la Lucky Explorer 9.5; este propulsor de tres cilindros en línea y 931 cc de cilindrada es una evolución del tricilíndrico actual que MV Agusta emplea en varios de sus modelos de 800 cc, y aunque en la maxi-trail su potencia se queda en 124 cv, en el caso de la Brutale 950 y la Dragster 950 veremos una mejora sustancial en sus prestaciones, pasando de los 140 cv de la versión de 798 cc hasta los 150-160 cv que ofrecerá este nuevo motor.
Por último, y no menos importante, se confirma que el concept 921 S que vimos el pasado mes de noviembre finalmente llegará a la producción; habrá dos versiones, bautizadas como 921 S y 921 GT, y ambas estarán inspiradas en el proyecto 921 de MV Agusta, una café-racer de alta gama que a su vez bebía de la MV Agusta 750S de 1973.
MV Agusta 921 S Concept
Aquel concept empleaba una planta motriz derivada del tetracilíndrico actual de 1000 cc, rebajando su cilindrada hasta los 921 cc y ofreciendo una potencia mucho más comedida, con 115 cv a 7.000 vueltas. El tetracilíndrico de Varese ha sido rediseñado para ser más eficiente, empezando por unos conductos de admisión revisados, circuito de refrigeración líquida más eficiente, nuevos perfiles de los árboles de levas, bielas y pistones específicos para este modelo... en definitiva, cambios introducidos para darle a este motor un carácter propio y definido.
Leer también: Álex Márquez estrena su Ducati Panigale V4 S
Este es el listado de modelos que veremos en el catálogo de MV Agusta de aquí a unos meses:
Brutale 950
Dragster 950
Lucky Explorer Premium
Lucky Explorer Orioli
Superveloce 1000 S
Superveloce 1000 R
Superveloce 98 Edizione Limitata
921 S
921 GT