NOTICIAS

Ezpeleta responde a Wolff: "No sé cómo crecerá más la F1 si un piloto gana con un minuto de margen"

Publicado el 06/07/2023 en Mundial de Motociclismo

CarlosEzpeleta2554.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El pasado Gran Premio de Austria de Fórmula 1 generó varios titulares en los que se coló el Mundial de MotoGP. El disparatado número de vueltas que se cancelaron de viernes a domingo por culpa de los límites de pista avivó el debate de las escapatorias de asfalto, un elemento que mejora sustancialmente la seguridad para los pilotos de motos y que, a cambio, permite a pilotos de dos y cuatro ruedas apurar al máximo los límites del piano conscientes de que después se van a encontrar con otro trozo de asfalto.

Pilotos como Max Verstappen se mostraron profundamente críticos con la tendencia actual de eliminar grava y césped en favor del asfalto, y apostó por recuperar los límites naturales de la pista por mucho que esto acabe perjudicando a los pilotos que compiten sobre motocicletas. 

Aleix Espargaró, por ejemplo, aprovechó sus redes sociales para comentar toda esta polémica relacionada con las escapatorias de asfalto, y lo hizo recordando que "antes había césped alrededor del asfalto, si tocabas el césped te dabas una hostia como un piano y encima el riesgo era que podías quedarte en medio de la trazada, así que por seguridad decidimos cambiarlo y hay que respetarlo", argumentó el piloto de Aprilia.

Los límites de pista no fue la única polémica que se generó en Austria entre la Fórmula 1 y MotoGP; el jefe de Mercedes, Toto Wolff, concedió una entrevista al periódico Tiroler Tageszeitung donde habló de la actualidad del Mundial de F1, del mal momento que atraviesa su escudería y también le dedicó unas palabras al Mundial de MotoGP, y no precisamente bonitas.

El directivo de Mercedes cree que Dorna cometió un error al introducir las carreras al Sprint en los 21 grandes premios previstos para este año, y puso como ejemplo su propio paddock, el de la F1, donde el año pasado se disputaron tres citas al Sprint, duplicando su número a seis en 2023, con el fin de alterar todo el calendario de carreras.

Para Wolff, la abrupta irrupción de las carreras al sprint y los cambios que este año ha sufrido el programa horario de MotoGP han desvirtuado este campeonato: "Sigo MotoGP, me gusta mucho, pero hay muchas cosas que ya no entiendo. El sábado un piloto se queja, pero el domingo vuelve a estar contento. No se puede seguir el ritmo, y eso no me gusta nada. MotoGP está demostrando cómo no hacer las cosas", advirtió el patrón del equipo Mercedes.

Estas críticas no han pasado desapercibidas a oídos de Carlos Ezpeleta, Director Deportivo de Dorna Sports. El español ha charlado con Speedweek.com sobre esta polémica generada por Toto Wolff, una postura que Ezpeleta no entiende: "Cada uno tiene su opinión y es difícil juzgar objetivamente, sobre todo cuando uno mismo está en este negocio. Estoy de acuerdo en que es muy importante mantener los componentes básicos de este deporte lo más simples y fáciles de entender posible. Esa fue una de las motivaciones por las que decidimos este nuevo formato de MotoGP e integramos las carreras al sprint en todos los eventos. El programa será idéntico para todos los eventos, con clasificación para ambas carreras".

El directivo de Dorna recuerda que, en el caso de la F1, los fines de semana que hay carrera al Sprint se cambia todo el programa habitual y se añade otra sesión adicional de clasificación: "En la Fórmula 1 te clasificas el viernes para el domingo, tienes otra clasificación el sábado, consigues un punto por la vuelta rápida de carrera y así sucesivamente. Nadie puede decir que eso sea más fácil de entender que el concepto de MotoGP".

En Dorna creen que la Fórmula 1 ha hecho un trabajo excepcional a la hora de dar a conocer su producto en todo el mundo, sobre todo después del éxito de la serie 'Drive To Survive' emitida en Netflix, todo un pelotazo que multiplicó por cinco el seguimiento general del campeonato.

Leer también: El SAG Team pide el "máximo respeto" ante la situación médica de Carlos Tatay

Sin embargo, Ezpeleta también avisa a los gestores del Mundial de Fórmula 1 y les recuerda que, además del marketing, también es importante cuidar el espectáculo que se ve en pista, y observando lo que está ocurriendo este año con Red Bull y Max Verstappen, es evidente que el atractivo de la Fórmula 1 no está ahora mismo en su mejor momento: "Mucha gente sigue diciendo que el deporte no importa, que lo le atrae a la gente es el espectáculo y el paquete. No sé hasta cuándo podrán creciendo con el estado del deporte tal y como está hoy, donde un piloto puede ganar carreras por un minuto entero...", concluye Carlos Ezpeleta.

Tags: carlo ezpeleta, toto Wolff, motogp, formula 1, f1.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.