![]() @todocircuitoweb |
Los robos de motos son un problema grave que afecta a miles de personas cada año en Reino Unido. Según las estadísticas oficiales, sólo en Londres se registraron más de 20.000 robos de motos en 2020, lo que supone un aumento del 10% respecto al año anterior. Los ladrones aprovechan la facilidad para sustraer estos vehículos, que suelen estar aparcados en la calle o en garajes sin vigilancia. Además, el mercado negro de piezas y repuestos hace que este tipo de delitos sea muy lucrativo.
La capital británica ha visto cómo los delincuentes se aprovechan de las ventajas de las dos ruedas para cometer todo tipo de crímenes, desde hurtos hasta asaltos violentos. Según los datos de la policía londinense, cada día se roban unas 45 motos en la ciudad; la mayoría de los robos se producen en el centro de Londres, donde hay más densidad de tráfico y de negocios.
Los ladrones suelen actuar en grupos de varios individuos, que utilizan otras motos o scooters para acercarse a sus víctimas y cortar los candados o las alarmas con herramientas como cizallas o martillos. En algunos casos, incluso amenazan o agreden a los propietarios con armas blancas o contundentes.
Ante esta situación alarmante, las autoridades han tomado algunas medidas para intentar frenar el robo de motos y sus consecuencias. Por ejemplo, el ayuntamiento de Westminster, uno de los municipios más afectados por este problema, puso en marcha en 2015 un plan para marcar las motos con un sistema llamado Datatag. Este sistema consiste en asignar un número de identificación único a cada moto y colocar varios chips o etiquetas invisibles en diferentes partes del vehículo.
Estos chips o etiquetas contienen información del dueño y solo pueden ser leídos por escáneres especiales que tiene la policía. Además, se colocan pegatinas o placas que advierten a los ladrones de que la moto está protegida por Datatag. El resultado de esta iniciativa fue que se eliminaron el 100% de los robos de motos en las principales áreas del centro de Londres desde septiembre de 2015.
Otra medida que se ha planteado es la de sacar al ejército a las calles para patrullar junto con la policía y disuadir a los ladrones. Esta propuesta fue sugerida por el alcalde adjunto de Londres, Stephen Greenhalgh, quien afirmó que la situación era comparable a la de Irlanda del Norte durante el conflicto armado. Sin embargo, esta idea no ha sido bien recibida por todos los sectores, ya que implica una militarización de la ciudad y una posible violación de los derechos civiles.
Los malhechores que se dedican al robo de motos gozan, además, de una preocupante impunidad, y el último vídeo que circula por redes sociales lo confirma. Fue grabado en Bradford, una ciudad de Yorkshire del Oeste, y en él aparecen cuatro ladrones forzando una Yamaha Serow, una moto de campo clásica. Dos de ellos están subidos a una moto vigilando la llegada de la policía, y los otros dos se dedican a forzar la pinza del freno de disco con una piedra, amenazando además a todo aquel que intenta acercarse.
Finalmente, tras un minuto dando golpes, logran romper el candado de disco y se llevan la moto empujándola con la otra motocicleta que, lógicamente, también ha sido sustraída con anterioridad.
Muchos se preguntan el motivo por el que nadie sale de la cafetería a detenerles; la respuesta es sencilla: este tipo de delincuentes también son conocidos por su agresividad, y muchos van armados con machetes y cuchillos para amenazar y apuñalar a cualquier persona que se interponga en su camino.
Leer también: ¿Podrá la Suzuki Superbusa contra un Koenigsegg Agera RST y un Tesla Plaid?
Puedes ver el vídeo a continuación:
Brazen thieves steal a bike in broad daylight in Bradford while bystanders video the crime.
— Motor Cycle News (@MCNnews) June 20, 2023
Watch the video here. pic.twitter.com/JPmAjj0mz3