![]() @todocircuitoweb |
Fin de semana más o menos positivo para Jack Miller. El piloto australiano parece haber encontrado en KTM la constancia y la regularidad que le faltaron en Ducati, y así lo demuestra el hecho de que Miller ha puntuado en 11 de las 14 carreras que se han celebrado hasta la fecha sumando las Sprint Races con las citas dominicales.
En Alemania, el de Townsville fue la mejor KTM del fin de semana; en la carrera corta del sábado, Jack firmó una tercera posición, y aunque tenía ritmo y velocidad para haber subido al podio el domingo, un susto durante la primera vuelta le hizo perder la referencia de las Ducati de Pecco Bagnaia, Jorge Martín y Luca Marini, quedándose atrapado dentro del grupo perseguidor.
El de KTM volvió a salir como un cohete nada más apagarse el semáforo, pero rápidamente se vio neutralizado por las Desmosedici de sus rivales: "He pensado que podría cobrar algún tipo de bonificación por salir tan bien", bromeó Miller tras una cita en la que vio la bandera a cuadros en la sexta posición.
"Nos faltó un poco", reconoció el domingo por la tarde. "Estaba apretando al máximo, tuve un susto y me vi atrapado en el grupo", explicó en referencia a la primera vuelta. "Hemos tenido un ritmo decente todo el fin de semana, sólo nos falta un poco de velocidad. Hemos estado más cerca aquí que en Mugello, pero nos han faltado esas dos primeras vueltas, una décima allí, una décima aquí".
Miller cree que los pilotos Ducati lo tienen más fácil a la hora de apretar sus prototipos en los primeros compases de las carreras, y eso obliga a sus rivales a recortar esos metros iniciales en el vuelta a vuelta: "Las Ducati de delante son capaces de encontrar un poco más de ritmo al principio, y luego lo bajan. Nuestra moto bastante consistente durante toda la carrera. No es mala, pero no es tan buena al principio".
La KTM de Jack Miller fue la única intrusa en un top 9 donde se concentraron las ocho Ducatis de la parrilla. El australiano tiene claro que las balas de Borgo Panigale "van muy bien en este momento" y es una realidad que "nadie duda", pero al mismo tiempo recuerda que Ducati también pasó por años complicados: "No siempre han sido buenas y nosotros ahora vamos a por ellos", avisó el #43.
Mientras que algunos de sus rivales en parrilla no dejan de quejarse de la falta de velocidad de sus prototipos -véase algunos integrantes de Honda, Yamaha o Aprilia-, en Ducati y KTM nadie tiene comentarios negativos hacia sus motos.
Miller señala esta diferencia, y lo hace con una sinceridad brutal: "Somos los únicos que no nos quejamos de nuestra moto y de hecho intentamos hacer algo para arreglarlo. Lo único que hacen es patalear y decir 'mi moto es una mierda'. Así de simple. ¿Por qué son una mierda? Porque echaron al 99% de sus ingenieros para meter a sus ingenieros, a sus chicos, y ahora están jodidos, y él no puede ni pasar de una vuelta".
Leer también: Marc Márquez muestra el preocupante estado de su tobillo derecho tras la debacle de Alemania
El de KTM no quiso concretar si sus críticas iban lanzadas directamente contra Marc Márquez o si estaba generalizando. Pero quiso apuntar que la situación que atraviesan esos pilotos "es culpa suya" porque "todo el mundo quiere quejarse de sus propias motos, nadie quiere hacer nada al respecto. Cierra la puta boca y sigue con tu trabajo. Te pagan para pilotar una moto, no para ser una puta princesa y quejarte de tu moto", remató un Miller cansado de escuchar las quejas de sus rivales.