NOTICIAS

Álex Márquez: "No quiero hablar de Marc, sólo sé que está de una pieza"

Publicado el 18/06/2023 en Mundial de Motociclismo

alex marquez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Después de dos grandes premios sin puntuar, Álex Márquez necesitaba un fin de semana como el de Alemania para recuperar la confianza y seguir creciendo sobre su Ducati. A los dos puntos que logró arañar ayer en la Sprint Race del sábado, el de Cervera ha añadido nueve puntos adicionales este domingo tras acabar séptimo en una carrera que se complicó desde el inicio, cuando se vio superado por Brad Binder y Aleix Espargaró en la arrancada.

A partir de ahí, el menor de los Márquez fue encontrando su ritmo en una pista estrecha y corta en la que siempre resulta complicado adelantar sobre una MotoGP. En el ecuador de la prueba, en la vuelta 16, el menor los Márquez le devolvió el adelantamiento inicial a Aleix Espargaró y se puso detrás de Jack Miller, consciente de que por detrás llegaba un Enea Bastianini con velocidad y con ganas de pasar al español.

Viendo que el ritmo de Miller no era fácil de seguir, Álex centró sus esfuerzos en cerrarle todas las puertas al piloto del Ducati Lenovo Team, una férrea defensa que finalmente dio sus frutos con una séptima posición, siendo así una de las ocho Ducatis que hoy han copado el top nueve de la carrera.

"Aspiraba un resultado mucho mejor aquí, pero no ha sido posible", lamentó Álex sobre sus previsiones en la pista alemana. "En las últimas vueltas quería acercarme a Miller, pero a la vez tenía que defenderme de Bastianini. Por desgracia, en las primeras vueltas me condicionó mucho que Aleix (Espargaró) me adelantara, la verdad es que tenía mucha confianza en sus neumáticos. Yo, en cambio, perdí mucho tiempo intentando cerrar la brecha que tenía delante"

"Al final encontré mi ritmo y rodé al ritmo de Bezzecchi", explica el catalán, convencido de que "podría haber terminado entre los cinco primeros" de haber salido mejor. "En circuitos como este es importante no perder tiempo, pero entonces no tienes muchos sitios donde recuperarlo. Sabía que Enea venía con velocidad por detrás, así que traté de defenderme como pude", señala el #73.

El podio de Sachsenring lo han monopolizado tres Ducatis, todas ellas correspondientes a la última versión, la GP23. A pesar del dato, Márquez le resta importancia y asegura que su moto, una GP22, no dista mucho de las máquinas que llevan los pilotos del Lenovo Team y el PRAMAC: "Las motos son prácticamente iguales. La GP23 la llevan los pilotos con más experiencia, pero como digo son todas parecidas. Mira en Mugello, allí vimos que no había mucha diferencia con la GP22. Depende mucho de la pista".

Leer también: Aleix Espargaró: "Mi moto es un 4% distinta a la de Oliveira, no hemos mejorado lo suficiente"

Por último, a la pregunta de cómo se encuentra su hermano Marc tras haber decidido no correr hoy en Alemania por decisión propia después de la fuerte caída que ha sufrido en el warmup, Álex Márquez ha preferido no hablar del tema y ha sido breve y conciso: "No quiero hablar demasiado sobre la situación de Marc. Él está bien, de una pieza, pero todavía no he podido verle, sólo he hablado con él por teléfono", sentenciaba el de Gresini.

Tags: alkex marquez, motogp, marc marquez.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.