![]() @todocircuitoweb |
La de Mugello es una pista que se le da bien a Fabio Quartararo. A pesar de tener una recta larguísima en la que, a priori, la Yamaha podría sufrir en velocidad punta, lo cierto es que el último sector del trazado italiano es muy favorable a la YZR-M1, especialmente la curva rápida que da acceso a la recta principal, y eso siempre le ha sido de ayuda a un Quartararo que ha subido al podio de Mugello en las dos últimas citas celebradas aquí, ganando incluso la carrera de 2021.
El francés, que sólo ha cosechado un podio en lo que va de año -fue tercero en Austin-, afirma llegar a esta sexta ronda del año en Italia sin saber muy bien qué esperar de las dos carreras del fin de semana. 'El Diablo' está lejos de la lucha por el título -es 9º con 45 puntos menos que Pecco Bagnaia-, así que en Mugello tiene ya poco que perder y mucho que ganar.
Quartararo ha charlado este jueves con la prensa en Mugello, y esto es lo que ha contado el piloto galo.
Pista muy física donde la Yamaha no va mal: "Aquí será difícil, porque Mugello, Assen y Autin son, para mí, las pisas más físicas del calendario, sobre todo esta y la de Assen. Tendremos que estar muy concentrados e intentar recuperar nuestra velocidad lo antes posible. Me gusta la idea de tener tres carreras seguidas, para nosotros será importante sobre todo porque tendremos que adaptarnos a la moto vieja. Salir desde curvas lentas es una desventaja para nosotros a nivel aerodinámico, pero creo que esta desventaja es mucho menor si salimos de curvas rápidas, así que creo que nos irá mejor que en las rectas de Le Mans y Austin. Tendremos menos problemas que el año pasado".
Volver a la moto del año pasado ha sido una buena decisión: "En las cuatro o cinco primeras carreras hemos intentado entender cuál es la mejor versión de la moto. Hemos hecho de todo, pero al final nos hemos dado cuenta de que nadas de lo que probábamos funcionaba bien, y en Jerez mi equipo decidió volver a la configuración del año pasado. Los ingenieros han tratado de hacer algo más, pero en Le Mans preferimos volver a lo que ya conocemos".
No cambiará de moto hasta después del parón estival: "Usaremos esta moto durante las tres próximas carreras, luego vendrá un descanso de seis semanas y pensaremos todo bien. Quizás no sea lo ideal usar esta moto en estas tres carreras, pero al menos es una moto que conocemos".
Está frustrado por no poder aprovechar el material probado en pretemporada: "Es frustrante, sobre todo porque nunca había probado tantas cosas en una pretemporada como en este tema, sobre todo de chasis, motor y aerodinámica. Es frustrante no haber podido usar nada de eso. En el test de Jerez también probamos cosas nuevas, pero al final tampoco las hemos montado".
Leer también: KTM: "No le pedimos a Pedrosa reemplazar a Pol Espargaró por respeto"
Afronta los fines de semana sin expectativas y sin aspirar a ningún resultado: "Siendo sincero, no tengo ninguna expectativa ahora mismo. Por supuesto que quiero hacerlo lo mejor posible, pero ahora mismo mi esperanza es salir desde las dos primeras filas de parrilla el sábado. Ni siquiera pienso en el domingo o en el resultado de las carreras. La única vez que pude clasificarme lo suficientemente bien fue en Austin, allí salí bien y subí al podio, pero porque Pecco se fue al suelo y faltaba Marc, y todos sabemos lo rápido que es allí. Siendo realistas, debería haber acabado en el top 5. Prefiero no obsesionarme con un resultado y ser realista, porque de lo contrario me podría decepcionar mucho".