NOTICIAS

Álvaro Bautista: "No veo una locura que Razgatlioglu se marche a BMW"

Publicado el 02/06/2023 en Mundial de SBK

s/ToprakBautista(1).jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El Mundial de Superbikes ha aterrizado en Misano conmocionado tras la noticia del cambio que Toprak Razgatlioglu llevará a cabo en 2024. El piloto turco abandonará la fábrica a la que ha dedicado los últimos cuatro años de su carrera deportiva, Yamaha, para apostar por un fabricante que lleva años fuera de la lucha por el título, BMW, sin duda un envite arriesgado para un Razgatlioglu convencido de sus posibilidades de ser campeón sobre la M 1000 RR.

El líder del campeonato y vigente campeón, Álvaro Bautista, ha dado su punto de vista sobre este repentino e inesperado cambio del que ha sido y sigue siendo uno de sus máximos rivales en pista y el piloto que más cerca se sitúa de él en la general del WorldSBK.

El piloto español cree que su rival turco ha demostrado una gran valentía al apostar por el fabricante alemán: "Sinceramente, visto desde fuera, nunca sabes todo lo que hay, la situación que se vive dentro. Yo, desde fuera, no lo veo una locura. Toprak sabe el nivel que tiene ahora mismo con su equipo y con la Yamaha. A lo mejor está buscando ser más competitivo".

Aunque el fabricante de Múnich lleva años de capa caída, Álvaro ha recordado que, hace unos años, la S 1000 RR fue una moto competitiva que llegó incluso a luchar por el campeonato del mundo, y es posible que Razgatlioglu sea esa pieza que falta en BMW para dar el paso definitivo: "Creo que BMW es una marca con mucha experiencia, ha conseguido buenos resultados en el pasado. Me acuerdo con Sykes, fueron rapidísimos. Hay circuitos en los que el récord todavía está a su nombre. El rendimiento de la moto y del equipo está ahí. Creo que si BMW ha fichado a Toprak es porque quieren luchar por ganar. Fichan a uno de los mejores pilotos de la categoría, se ve que apuestan para ir a por todas".

Para Bautista, la marcha de Razgatlioglu de Yamaha a BMW es "un buen movimiento" con el que busca "algo para ser más competitivo" de lo que está siendo en este momento sobre su R1. "Eso quiere decir que es ambicioso, y que no se conforma con lo que tiene y busca más. Luego puede salir bien o salir mal".

Muchos han comparado la apuesta de Toprak por BMW con el cambio que Álvaro hizo a finales de 2019, cuando dejó Ducati por sorpresa para liderar el nuevo proyecto de HRC en Superbikes. Para el dorsal #1, sin embargo, no es algo equiparable, y lo argumenta: "Está claro que la situación es distinta a la mía de hace cuatro años, porque yo cambié y no teníamos ni moto ni equipo, se hizo todo desde cero. Ahora tienen buena base, seguro que con trabajo y si BMW puede darle a Toprak una moto con la que pueda aplicar su estilo natural y que pueda ser fuerte, posiblemente optarán a buenos resultados. Lo veremos en el futuro".

Leer también: Rins: "Me sorprendió bastante que se llevaran a Mir, seguro que tendrán una explicación"

Jonathan Rea es el tercer piloto que completa el trío de ases del WorldSBK junto a Bautista y Razgatlioglu; el de Kawasaki también ha hablado en Misano sobre el reciente fichaje de BMW, un movimiento que, en opinión de Rea, "ha generado mucha expectación", convencido de que la fábrica alemana puede volver a lo más alto con Toprak dentro de su box: "Puedes ver la evolución que BMW ha hecho con su moto, todas las motos nuevas que ha ido trayendo aquí en un espacio de tiempo muy corto, es una fábrica con mucha dedicación. Toprak es un talento increíble, y muy rápido, así que tal vez sea el elemento que falta para que BMW esté delante. Estoy seguro de que será un desafío muy emocionante para él", sentencia Rea.

Tags: alvaro bautista, worldsbk, superbikes.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.