![]() @todocircuitoweb |
El Salón de la Motocicleta de Beijing ya está en marcha, y entre las novedades que están presentando allí las marchas chinas, destaca lo último de Benda, una moto de estilo bobber y nombre histórico que llama la atención desde cualquier ángulo, algo habitual en los modelos producidos por esta joven pero atrevida marca asiática.
Se llamaba Benda Napoleón 450, y es una de esas motos que amas u odias. Lo primero que llama la atención es la aparente ausencia de un sistema de suspensión delantero y trasero. ¿Dónde está la horquilla convencional y el amortiguador? Lo que a simple parece una horquilla tipo Hossack -similar a la Duolever de BMW- no son más que dos cubiertas de plástico que esconden en su interior las barras telescópica de una horquilla normal y corriente.
Detrás, a simple vista, tampoco vemos ninguna sistema que sirva para amortiguar el tren trasero, pero sucede lo mismo que en el tren delantero: dos tapas de plástico ocultan sendos amortiguadores ubicados en horizontal e instalados bajo un extraño subchasis que a su vez sujeta el asiento monoplaza habitual en este tipo de motos de corte bobber.
El motor es el mismo que ya conocemos de la recientemente presentada Benda Chinchilla 450 (sí, el nombre es real); se trata de un bicilíndrico en forma de V diseñado desde cero por Benda, con una cilindrada de 448 cv y una potencia de 37 kW (50 cv) a 8.500 rpm., con un par motor de 45 Nm a 7.000 rpm. y un diámetro por carrera de 67 x 63,6 mm. La potencia se transmite a la rueda trasera a través de una caja de cambios de seis velocidades y una correa dentada.
El chasis es de tipo tubular, fabricado en acero y con un acabado de pintura rugoso. Toda la moto pesa 190 kilos sin combustible, y el conjunto de escape está formado por dos grandes silenciadores ubicados en el lateral derecho de la moto, de tipo 2 en 2, y rematados con pintura negra anticalórica. Para la instrumentación, Benda recurre a una esfera digital de tipo LCD negativo donde se concentra toda la información. No hay ayudas electrónicas más allá del ABS.
Estéticamente, hay que reconocer que esta Napoleón 450 no deja indiferente a nadie; la mezcla de tonos negros y dorados resulta atractiva, y su estética bobber llevada al extremo le aporta un aire de moto de mucha más cilindrada, algo a lo que también contribuyen sus dos neumáticos tamaño XXL.
Benda empezará a comercializar esta Napoleón 450 dentro de unas semanas, a partir del mes de junio. De momento, este modelo se destinará únicamente al mercado nacional chino, aunque no habría que descartar su salida hacia otros países a partir de la segunda mitad de este mismo año.
Benda ya comercializa en la Península Ibérica varios modelos de su catálogo como la Eagle 500, la Fox 300 o la Venetor, si bien su página web oficial en España y Portugal, www.bendamotorcycles.com, no ofrece datos de contacto ni menciona qué empresa o importador está detrás de su despliegue en nuestro país.
Leer también: De pudrirse en un cobertizo a quedar como recién salida de fábrica: salvan una Ducati 748 SPS