![]() @johnnyfumi |
La Benda VTR 300 turbo fue una de esas motos que llaman su atención desde una fase preliminar, pero de las que no volvemos a saber nada pasado un tiempo. En 2022 se hizo pública la patente de la moto, registrada por la compañía china. Pues ahora parece que va un paso más allá en ese ambicioso sueño de sacar una moto turboalimentada.
Los japoneses (Kawasaki, Honda, Suzuki y Yamaha) no lo consiguieron después de años de investigación y desarrollo, pero puede que los chinos sí. Vale, sí, la Kawasaki Ninja H2 y H2R tienen turbo y una de ellas llega a los 300 cv, pero tiene truco porque no es un turbo como tal.
Sería más conveniente hablar de un compresor o “supercharger”. Se confunde (o las marcas juegan con ello) porque hace la misma función que un turbo, inyectar aire al motor para conseguir más potencia, pero la forma de hacerlo y hacer que esa potencia sean controlables son otro tema que nada tiene que ver con un turbo
Volvemos a Benda. No hay que dejarse llevar por lo de que son chinos, más que nada porque la marca ha cumplido con lo prometido. En un principio mostraron tres modelos que tenía previstos sacar en 2022, de los cuales han llegado ya dos: la LFS700 de cuatro cilindros y la VTC-300 V-twin cruiser. Solo falta una, la VTR-300 Turbo, y no es papel mojado.
Ahora han dado un paso más y muestran que van en serio: registrar la patente del motor con turbo. Pero tiene truco, a lo Kawasaki. Utilizarán un compresor centrífugo y no un turbocompresor, pero volvemos a lo mismo: como hacen la misma función, se les llama turbo.
En las imágenes se muestra al 'supercharger' de pequeño tamaño acoplado a la culata y controlado por el árbol de levas. Su funcionamiento es similar (no igual) que el de Kawasaki. Y es que es muy raro que compresor sea accionado por la correa dentada del árbol de levas, porque gira a mitad de la velocidad del cigüeñal… En otras palabras: los chinos necesitarían otro compresor para conseguir buenos números.
Y de ahí llega la innovación extra: ese compresor es accionado por una transmisión de relación variable con una correa trapezoidal y poleas móviles. Algo similar a la transmisión de un scooter que ajustaría la respuesta del compresor a la velocidad de rotación; problema resuelto.
El motor será el mismo que ya se especuló: un bicilíndrico en V a 60º de 298 cc con distribución simple por árbol de levas en cabeza y refrigeración líquida, al igual que el resto de modelos de Benda. Rendirá cerca de 50 cv.
Leer también: Los 10 imprescindibles de Marc Márquez: desde su pistola de masajes a su obsesión con los olores
Los turbos siempre han sido el talón de Aquiles de las motos, por eso las marcas japonesas invirtieron mucho tiempo y dinero en desarrollarlos, aunque el propio concepto de moto no tenía mucho sentido. En los 70 y 80 los japoneses querían motos con turbo (como la Honda CX 500 turbo). El problema es que un turbo en una moto no tiene tanto espacio, por eso vemos creaciones de este pequeño tamaño como la de Benda, pero que no pueden llegar a considerarse turbos estrictamente hablando.