![]() @todocircuitoweb |
Los fabricantes japoneses se están poniendo las pilas a la hora de explorar un futuro libre de emisiones que no se limite exclusivamente a las motocicletas eléctricas. Hace sólo unos días, Honda, Suzuki, Kawasaki y Yamaha firmaban un acuerdo de colaboración para explorar juntos el desarrollo de motores de combustión que aprovechen el hidrógeno como combustible, un elemento que está llamado a ser la salvación para aquellos 'petrolheads' que no están dispuestos a depender única y exclusivamente de un enchufe para disfrutar de su gran pasión.
El hidrógeno es el elemento más abundante del universo y tiene la ventaja de que, al reaccionar con el oxígeno, solo produce agua como residuo. Por lo tanto, no emite gases contaminantes ni de efecto invernadero. Existen dos tipos principales de motores de hidrógeno: los de combustión interna y los de pila de combustible, estos últimos destinados exclusivamente a cargar las batería de un vehículo eléctrico.
Los motores de hidrógeno de combustión interna son los que funcionan de un modo similar a uno de gasolina, pero quemando hidrógeno en lugar de un combustible fósil. El hidrógeno se almacena en un tanque a alta presión y se inyecta en las cámaras de combustión, donde se mezcla con el aire y se enciende por una chispa. La explosión resultante mueve los pistones y genera energía mecánica, moviendo el vehículo a través del sistema de transmisión.
El mayor hándicap al que se enfrenta a día de hoy este tipo de motores es su elevado coste, tanto por la fabricación del vehículo como por la infraestructura necesaria para producir y distribuir el hidrógeno, un elemento que tiene una baja eficiencia energética ya que se pierde mucha energía en los procesos de producción, transporte y conversión del hidrógeno.
Mientras los fabricantes buscan soluciones para abaratar la producción de hidrógeno, sus equipos de I+D llevan tiempo diseñando los que serán los motores del futuro, y Yamaha ya lleva algo de ventaja. La fábrica de Iwata ha presentado un anticipo de su proyecto 'αlive', un programa que explora "nuevas experiencias de movilidad" y que incluye entre ellas el desarrollo de dos nuevos propulsores inspirados claramente en uno de sus motores de mayor éxito, el tricilíndrico CP3 de la Yamaha MT-09.
αlive RX como apoyo de rango extendido a vehículos eléctricos
El primer motor presentado por la marca japonesa se denomina αlive RX, y es un motor que emplea combustible sintético para su funcionamiento. El objetivo inicial de este propulsor no es mover ningún vehículo, sino aumentar el rango de acción de cualquier vehículo eléctrico recargando sus baterías en plena marcha. Yamaha ha puesto de ejemplo un dron EV con capacidad para dos pasajeros, asegurando que, gracias a este motor eléctrico, podría cubrir viajes de hasta dos horas de duración.
El motor es, estéticamente, muy parecido al CP3 de la Yamaha MT-09, aunque lógicamente no cuenta con transmisión. Según la marca de los diapasones, entrega 88 kw (118 cv) de potencia, prácticamente la misma cifra que el CP3, que declara 87,5 kw (119 cv); según Yamaha, este nuevo motor "es compatible con combustibles de próxima generación e incorpora tecnologías destinadas a lograr una sociedad neutra en carbono, aumentando así los posibles escenarios para el uso de la movilidad eléctrica".
αlive H2E, la versión de hidrógeno del CP3
El segundo motor que han presentado los de Iwata se llama αlive H2E, y tal y como revelan sus siglas, es un motor alimentado por hidrógeno que no emite CO2. Yamaha ha sido muy escueta sobre la información de este propulsor, y hasta la fecha no ha dado cifras de potencia, cilindrada ni tampoco conocemos las prestaciones o los vehículos a los que irá destinado.
No obstante, por su propio concepto, es lógico que este motor acabe llegando al sector de las dos ruedas, ofreciendo así un vehículo capaz de ofrecer las mismas sensaciones que una motocicleta de combustión de gasolina con la ventaja de no emitir gases contaminantes.
Leer también: Bautista animó a Pedrosa a probar las Superbikes: "Los Pirelli van muy bien con pilotos ligeros"
Yamaha tiene prevista ofrecer más detalles sobre su gama de motores αlive la próxima semana, coincidiendo con la feria Automotive Engineering Exposition 2023 que acogerá la ciudad de Yokohama a partir del próximo 24 de mayo.