![]() @todocircuitoweb |
La gente de Carwowo vuelve a las andadas con otra espectacular comparativa de aceleración. Esta vez, el plantel de máquinas es de lo más variopinto, empezando por la moto elegida, la GASGAS 450 Rally con la que Sam Sunderland disputó la última edición del Dakar Rally, la misma con la misma moto con la que el piloto británico venció en el año 2022, dándole a la firma española su primer triunfo en el raid más duro del mundo.
De hecho, el propio Sunderland se animó a participar en este reto organizado por Carwowo al manillar de su GASGAS, una motocicleta de tipo rally que emplea la misma base técnica que su gemela de KTM, la 450 Factory Rally. Suspensiones WP XACT tope de gama, cambio de marchas Pankl, chasis compacto de acero, 150 kilos de peso y un pequeño pero voluntarioso motor monocilíndrico SOHC que cubica 450 cc y es capaz de alcanzar los 72 cv de potencia gracias al trabajo realizado por los ingenieros de competición de GASGAS/KTM.
Frente a Sunderland, dos rivales de diversa índole; el primero y quizás el más parejo a la filosofía de la GASGAS es el pequeño Toyota Yaris GR, un coche de rallyes vestido de calle que emplea un potente motor de tres cilindros y 1.6 litros de cilindrada animado por un turbocompresor para alcanzar los 264 cv de potencia, una caballería que se transmite a sus cuatro ruedas y que se encarga de mover sus 1280 kilos de peso.
Por si este rival no fuera suficiente para la GASGAS, entra otro púgil en el ring, también de Toyota. En esta ocasión se trata de un deportivo de pura cepa, el nuevo Supra de tres litros de cilindrada y motor turbo con 387 cv de potencia que van directos a las ruedas posteriores del Supra, un coche que detiene la aguja de la báscula en los 1.502 kilos.
No queremos desvelarte el resultado del enfrentamiento, pero te aseguramos que te vas a sorprender por la capacidad de aceleración de la GASGAS, una motocicleta que, recordemos, se puede comprar en su versión Réplica por algo más de 26.000 euros, por debajo del Yaris GR (38.249 euros) y lejos de los 60.800 euros de precio de tarifa del Supra.
Leer también: Ducati no teme que Yamaha les quite a Jorge Martín: "No tienen una moto para ganar el mundial"
El vídeo, a continuación: