![]() @johnnyfumi |
Jorge Lorenzo está fuera de combate cuando hablamos de subirse a una moto. Sin embargo, nunca se descuelga de la actualidad del mundial de MotoGP. El cinco veces campeón del mundo no es ajeno a todo lo que está sucediendo en estos años de cambio, muy diferentes a los que él vivió: el revivir de las motos italianas, la caída de rendimiento de Marc Márquez o la debacle de las fábricas japonesas han propiciado un ambiente totalmente distinto.
En una reciente entrevista a MotoGP, el expiloto de motociclismo ha abordado el actual estado de Yamaha, la fábrica con la que consiguió casi todos sus éxitos: “Yamaha nunca ha tenido el mejor ni más potente motor, nunca en la historia porque la forma en la que el motor está hecho no es la mejor, la ideal para tener el máximo potencial”, valora Jorge.
Por otra parte, explica que “eso también le da a la moto una estabilidad en el paso por curva, poder meterla más fácil, es más sencillo para los pilotos”. Sin embargo, también cree que “en los dos últimos años han perdido sus puntos fuertes y no han conseguido nada de aceleración. Así que ahora es una moto que no tiene realmente ningún punto fuerte. No diría que es una moto terrible porque es competitiva, pero no lo suficiente, especialmente para el título cuando tienes a Pecco Bagnaia y otros siete pilotos más en Ducati y otras marcas fuertes como KTM o Aprilia”, valora.
Para Lorenzo, Yamaha “ha perdido el camino” e incluso dice que le hubiese gustado desempeñar el rol de probador en el box de Iwata: “Era una pena porque podría haberles ayudado como piloto de pruebas porque conozco mucho la moto y podría haber encontrado a encontrar el camino y las piezas para la evolución de la moto, pero ahora tienen a otro piloto de pruebas y desde fuera parece que han perdido el camino”.
También abordó la situación de Honda, el fabricante “más fuerte”, revela. “El equipo que ha ganado más títulos, que tiene más presupuesto… Pero no siempre el más fuerte gana. También necesitas suerte. Parece que con Marc ganaron muchos títulos por su talento, su actitud, su condición física, es un piloto genial”.
Sin embargo, critica que la RC213V es una moto hecha al dedillo para Márquez: “Siguieron el camino de Márquez pero el camino era solo para él, así que para el resto de pilotos fue muy difícil conseguir resultados. Creo que 10-15 años atrás la Honda estándar era muy buena para todos los pilotos, pero ahora está especialmente hecha para Márquez”.
Leer también: Petrucci volverá a MotoGP con Ducati tres años después: correrá el GP de Francia
Sobre el “romance” entre Márquez y Honda, cree que “ha cambiado porque Marc siempre ganaba y ya lleva tres años sin ganar. Parece que ha terminado. Veremos si pueden retomar el romance o la relación se separará más. El tiempo y los resultados lo dirán, pero Marc ha dado un ultimátum a Honda, no solo en privado, también en público”, sentencia.