![]() @todocircuitoweb |
El test de Jerez le sirvió de poco a Fabio Quartararo; el francés se marchó de la pista andaluza con la misma sensación de impotencia que en citas anteriores, incapaz de encontrar algo con lo que elevar el nivel de la Yamaha y ser capaz de plantarle cara a las fábricas europeas, sin duda las grandes dominadoras del campeonato en la actualidad.
Fabio estuvo probando una nueva actualización del carenado de Yamaha además de un chasis que no acabó de enamorarle; sus tiempos fueron buenos, acabando la jornada de test con el tercer mejor crono del día a menos de dos décimas de Marco Bezzecchi, un ritmo que, lamentablemente, después de no puede replicar en carrera, donde sigue encontrando grandes dificultades para sobrepasar a sus rivales.
"En el test estuve trabajando sobre todo con neumáticos nuevos, con poca gasolina y mucho calor", resumió 'El Diablo' antes de abandonar las instalaciones del trazado andaluz. "Hice buenos tiempos, pero es cierto que también fui rápido durante todo el fin de semana cuando rodaba solo. Mi ritmo es bueno, pero me falta un poco en la vuelta rápida".
Quartararo admite verse estancado este año durante el transcurso de los grandes premios; en clasificación, no puede aprovechar al máximo los neumáticos nuevos, y después, en carrera, es incapaz de mantener el ritmo exhibido en los entrenos libres cuando tiene a otro piloto delante, y eso le aleja constantemente de los mejores: "Este es nuestro mayor problema, voy siempre al límite, ya sea con neumático nuevo o usado, y no soy capaz de mejorar mis tiempos. Espero que seamos capaces de encontrar una solución", argumentó el francés.
Entre las piezas que montó en su Yamaha durante el test, Fabio estuvo probando un escape experimental con dos salidas, un sistema que emite "un sonido distinto" y que, sobre el papel, debería darles algo más de velocidad máxima en la recta: "Tiene un sonido distinto, lo notas subido a la moto. La velocidad máxima debería mejorar, pero en esta es pista difícil saberlo porque depende mucho de como salgas de la curva 5. También hemos montado otra aerodinámica distinta, pero creo que es peor que la actual. También había un chasis nuevo y he tenido sensaciones peores respecto al que estamos usando ahora. Lo probaré otra vez en Le Mans para entender cómo funciona allí".
Volviendo a lo sucedido a lo largo del fin de semana del GP de España, Quartararo admitió "quedar impresionado por lo que hizo Brad Binder en la carrera al sprint". Allí, el sudafricano exhibió un estilo agresivo plagado de derrapadas y de adelantamientos con la moto cruzada que dejó a Fabio boquiabierto: "Nunca había a un piloto de MotoGP pilotar así sin caerse. Siempre ha tenido ese estilo de pilotaje, pero tener una moto que te permita hacer ese tipo de maniobras cuando vas detrás de alguien sigue siendo mi sueño. Es lo que nos falta para luchar por los primeros puestos".
Parte del éxito de la KTM radica, en opinión de Quartararo, en su estudiada aerodinámica, un conjunto de apéndices que la hacen más maniobrable que la Yamaha y que, gracias a la potencia de su motor V4, no le restan velocidad en las rectas. La M1, por el contrario, no puede permitirse en este momento un kit aerodinámico tan intrusivo como el de la RC16 porque eso frenaría todavía más a la YZR-M1 a la hora de acelerar, de ahí el resumen final que ofrece Quartararo pidiendo más potencia para así mejorar el efecto suelo de la Yamaha.
Leer también: Crean un formulario para que los pilotos de MotoGP pidan permiso antes de adelantar
"Esta temporada tenemos más potencia, pero nuestra aerodinámica sigue siendo más limitada que la de KTM, porque en el caso contrario perderíamos demasiada velocidad. Necesitamos más caballos para poder ganar carga aerodinámica", sentencia un Quartararo que ahora mismo se encuentra fuera del top 10 de la clasificación con sólo 40 puntos (11º).