![]() @todocircuitoweb |
El Mundial de Superbikes se detendrá este fin de semana en nuestro país para celebrar su cuarta ronda de la temporada en el Circuit de Barcelona-Catalunya, una cita a la que Álvaro Bautista llega como sólido líder del campeonato gracias a las ocho victorias que ha cosechado este año, ganando todas las carreras celebras a excepción de la Superpole Race de Mandalika, donde acabó rodando por el suelo.
Para Jorge Lorenzo, expiloto, empresario y colaborador ocasional de DAZN, Bautista y Ducati han encontrado "la combinación perfecta" al conectar el estilo del talaverano con el potencial de la Panigale V4 R, y el resultado es que todo lo sale "fácil" al vigente campeón del mundo del WorldSBK.
El tricampeón de MotoGP ha analizado la situación actual del campeonato para la página oficial Worldsbk.com, una charla en la que Jorge afirma que el estilo de pilotaje de Bautista "coincide completamente con la Ducati de Superbikes, que es muy potente en la recta. Es muy pequeño, por lo que puede ser muy rápido en la recta, pero también es competitivo en las curvas. Es un rival muy difícil para el resto de equipos y pilotos, así que espero que sigan juntos durante mucho tiempo, porque encajan perfectamente".
Si la situación de Álvaro es la cara de la moneda, la cruz la representa uno de los pilotos que han dominado la parrilla de Superbikes en la última década, el norirlandés Jonathan Rea; el de Kawasaki va camino de firmar la que podría ser su peor temporada desde que está subido a su Ninja ZX-10RR, y según explica Lorenzo, existen similitudes entre la situación del #65 y el panorama que se encontró el balear en la temporada 2011, cuando competía frente a una Honda sensiblemente más rápida y potente que su Yamaha.
"Estuve en esta situación en el pasado, especialmente en 2011", comenta el expiloto balear. "Honda dio un paso adelante con su cambio ‘seamless’ y eran muy rápidos en la recta, y yo intentaba arriesgar un poco más con la Yamaha y tuve muchas caídas. Tuve un terrible accidente en Phillip Island y perdí parte de mi dedo. Todo se vuelve más complicado cuando necesitas estas dos o tres décimas extra".
De hecho, Lorenzo compara la tesitura que vive Rea con la situación de un Marc Márquez que también se encuentra en clara desventaja mecánica frente a sus rivales: "Como Márquez, con la Honda, y parece que también le ha pasado a Rea, especialmente porque Bautista y Toprak son muy buenos pilotos y tienen un paquete muy bueno. Si tu moto es un poco más débil y tienes rivales muy fuertes, si quieres ganar, tienes que correr más riesgos".
Por último, Lorenzo valora el más que posible salto de Toprak Razgatlioglu a MotoGP, un paddock al que podría llegar dentro del equipo oficial Yamaha si finalmente Franco Morbidelli es apeado de su asiento al término del presente curso. Lorenzo se pregunta "¿qué puede perder?" alguien como Toprak aceptando este reto: "Creo que siempre tendrá las puertas abiertas en WorldSBK en caso de que no logre ganar en MotoGP, pero debe intentarlo", incide Lorenzo.
"Su talento es tan grande que necesita intentarlo y encontrar la mejor opción posible, en el mejor equipo posible. Si no le va bien, como Ben Spies, por ejemplo, que no fue tan bien como se esperaba, puede volver a WorldSBK", recuerda el #99 en referencia a las tres temporadas que el norteamericano pasó en MotoGP antes de retirarse por culpa de las lesiones.
Leer también: Miller: "El año pasado muchos pilotos se quejaban de lo mala que era la KTM y mira dónde estamos"
Pese a que el estilo de Toprak no es, a día de hoy, el más efectivo para ser rápido sobre una MotoGP, Lorenzo está convencido de que el piloto turco "encontrará la manera de ser competitivo en una MotoGP. Es cuestión de tiempo. Obviamente, la MotoGP se ha vuelto muy complejas, necesitas gestionar muchas cosas en comparación con hace 20 años, todos los pequeños detalles son muy importantes y necesitas mucha experiencia para entenderlo todo y unir todas las piezas para ser competitivo. Necesitará algo de tiempo, no podría ser tan agresivo con una MotoGP en comparación con una Superbike, porque es un tipo de moto completamente diferente", sentencia el #99.