![]() @todocircuitoweb |
Sólo una semana después de firmar una 12ª posición en la última edición de las 24 Horas de Le Mans sobre la Yamaha R1 del Wojckik Racing Team, Isaac Viñales tuvo que cambiar rápidamente el chip para ponerse en modo WorldSBK y participar en la primera ronda europea del campeonato en Assen, escenario del debut del equipo fundado por su tío -y padre de Maverick- Ángel Viñales, junto a Lucio Pedercini.
Todos los miembros del TPR by Viñales Racing Team eran conscientes de lo difícil que resultaría competir con éxito en esta tercera ronda del campeonato, la primera para la estructura italo-española, por eso afrontaron el fin de semana como una larga jornada de test para poner a punto su ZX-10 RR con vistas a las próximas citas del calendario.
El piloto de Llansá no pudo ir más allá de la 22ª posición en la sesión de Superpole del sábado, donde acabó a 2,4 segundos del tiempo de referencia establecido por Álvaro Bautista; ese mismo día, en la Race 1, Viñales se limitó a conocer y entender el comportamiento de su Kawasaki en condiciones de carrera, llevando la moto hasta la línea de meta en la última posición (23º).
El domingo, ya con algunos kilómetros acumulados sobre su ZX-10RR, Isaac intentó avanzar posiciones en la Superpole Race, pero se vio obligado a abandonar a falta de dos vueltas; más tarde, en la segunda carrera del fin de semana, el catalán se vio beneficiado por el amplio número de abandonos y caídas -hasta seis pilotos no lograron acabar- y eso le valió para ser 18º, luchando hasta el final contra el italiano del Bmax Racing BMW, Gabriele Ruiu.
"Ha sido nuestro primer fin de semana de la temporada y estoy bastante contento con el trabajo que hemos hecho. El equipo es completamente nuevo y poco a poco hemos ido mejorando", resumió Viñales al cierre del round de Assen.
"La primera carrera sirvió para entender muchas cosas y me sentí confiado para el resto del fin de semana. El domingo dimos un gran paso adelante en comparación con el sábado y eso es positivo. En la Superpole Race tuvimos un pequeño problema y no pudimos terminarla, pero en la segunda carrera mejoramos mucho nuestro ritmo, sobre todo a partir de la mitad de la carrera", valoró el catalán, satisfecho con toda la información recopilada en los Países Bajos.
Isaac Viñales asegura que "sabemos dónde debemos mejorar", y quiere darle las gracias públicamente a su equipo "por el trabajo que han realizado durante todo el fin de semana, y espero aún más en Montmeló".
Para el Team Manager de la escudería, Lucio Pedercini, ver a Isaac acabar las dos carreras largas y progresar a lo largo del fin de semana fue suficiente para marcharse satisfecho de Assen: "Sabíamos que con tan pocos test y sin haber disputado la temporada completa este año, no sería fácil, así que llegamos a Assen con la mentalidad de que la ronda holandesa sería un test prolongado para nosotros. Estoy bastante seguro de que ambos hemos mejorado y de que hemos entendido en qué debemos trabajar, así que intentaremos dar un paso adelante en Catalunya".
Leer también: Iker Lecuona: "Es una oportunidad increíble volver a MotoGP"
Lucio está convencido del potencial de Isaac sobre la ZX-10RR, por eso insiste en que "seguiremos esforzándonos al máximo, creemos en el proyecto y seguiremos trabajando. Isaac ha llegado directamente de una carrera de resistencia de 24 horas, y ha hecho bien en readaptarse a la Kawasaki en tan poco tiempo. Es bueno que por fin hayamos completado nuestra primera carrera. Nos vemos en España".