NOTICIAS

Álex Márquez: "Cuando pasé de Repsol al LCR me sentí solo por parte de Honda"

Publicado el 24/04/2023 en Mundial de Motociclismo

alex marquez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Fichar por el Gresini Racing es lo mejor que Álex Márquez ha hecho en los últimos tres años. El piloto de Cervera ha recuperado su mejor versión al manillar de la Desmosedici GP22 del equipo dirigido por Nadia Padovani, una moto con la que sólo ha necesitado dos grandes premios para visitar el podio y confirmar que, ahora sí, puede desplegar ese pilotaje que le llevó a ser dos veces campeón del mundo de motociclismo.

Sin embargo, los comienzos del #73 en MotoGP no fueron fáciles; Álex llegó a la categoría reina en el tiempo de descuento, sólo unos días antes de que Jorge Lorenzo anunciara su retirada como piloto profesional antes de arrancar la cita final de Valencia 2019, decisión que obligó a Alberto Puig a encontrar un sustituto de última hora para el mallorquín.

Repasando este momento en el programa A Tutto Gas conducido por Giovanni Zamagni, el menor de los Márquez recuerda ahora cómo vivió aquel fin de semana tan extraño y lleno de emociones a nivel personal, cuando "toda la gente decía que Marc me había enchufado y mis campeonatos no contaban" dice ahora Álex Márquez con cierto tono crítico.

"Al final ha sido un poco así toda mi vida, no me llamaban el campeón del mundo de Moto2, me decían el 'hermano de'. Si ya es difícil ganar un campeonato, yo logré dos", reivindica un Álex Márquez cansado de no ver reconocidos todos sus méritos.

Lo cierto es que el catalán completó una temporada de debut positiva, y así lo atestiguan los dos podios que logró en Le Mans y Aragón con una moto, asegura hoy, "que era competitiva en ese momento". De hecho, Márquez revela que heredó una RC213V prácticamente desarrollada "para Lorenzo", y aunque "al principio me costó un poco, luego vino el COVID y todo eso, pero luego en Misano probé un chasis un poco distinto que habían desarrollado para Lorenzo, aunque con algunos cambios en la abrazadera de la tija, pero en el fondo era un chasis que habían hecho para Lorenzo el año anterior".

Pese a ser uno de los pocos pilotos en la historia de Honda que han debutado en la clase reina subiendo al podio, Álex acabó siendo desplazado al LCR Honda Team, una decisión que le resultó "un poco extraña" la primera vez que se le comunicaron, cuando la temporada no había hecho más que comenzar. "Pensé que no me iban a dar la oportunidad de demostrar nada. La pretemporada fue un desastre, sucedió todo aquello de la aerodinámica, el último día de test en Qatar volvieron a la aerodinámica de Nakagami, fue un poco así", recuerda con dolor Álex, agradecido de la ayuda que le prestó Marc en aquel momento: "Mi hermano me ayudó a entenderlo, porque al principio yo era como así", explica con un gesto de negación.

Bajar al LCR Honda es algo que le "tocó las pelotas" a Álex Márquez, sobre todo porque "había conectado muy bien con mi equipo y tenía que volver a empezar de nuevo". Por lo que cuenta, no tardó en darse cuenta de que el trato que iba a recibir de HRC sería muy diferente al que se encontró en su año de debut con el equipo oficial: "La diferencia más grande cuando pasé del Repsol al equipo de Cecchinello fue un poco que me sentía solo por parte de Honda. Trabajé mucho con el equipo de Lucio y con David, mi jefe técnico, de verdad te digo que nos dejamos ahí la vida, era impresionante. Pero no llegaba nada de Honda, tampoco venía nadie. Estaban pagando a un piloto, pero parecía que no les interesaba", opina el ahora miembro de Gresini.

765567

En su actual equipo afirma haber encontrado a gente "que me tiene siempre en consideración, te preguntan, te ayudan, y esto es muy bonito para el piloto, el sentirse importante. Para mí es importantísimo saber que si en algún momento tengo problemas, habrá uno, dos o tres de Ducati ayudándome, no sentirse solo en un box. Eso ya lo he sentido y no es una sensación agradable", apostilla el bicampeón del mundo.

Dice que en Valencia, en el primer test que completó con la Ducati, ya atisbó que el panorama sería radicalmente opuesto a sus años de soledad en Honda: "Lo noté en Valencia, cuando Gigi venía al box, o se pasaban Davide (Tardozzi) o Paolo (Ciabatti) preguntando a todos los pilotos de Ducati si estaban bien, si necesitaban algo, eso me gustó mucho", dice ahora con una sonrisa en la boca.

Leer también: Toni Elías no acaba contento tras su vuelta a las carreras: "Nunca me sentí cómodo ni seguro"

Y sobre su futuro, revela que su acuerdo con Gresini es del tipo "1+1", y que la decisión de renovar o rescindir el contrato recae en ambas partes. En cualquier caso, su futuro más inmediato es algo "que no le preocupa" porque, dice, "vengo de estar dos años en los que puedo contar con los dedos de una mano las veces que he disfrutado sobre la moto. Ahora disfruto todos los días sobre mi moto, así que no quiero pensar cuándo voy a renovar, es cosa de mi representante", sentencia el catalán.

Tags: alex marquez, motogp, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.