![]() @johnnyfumi |
Una victoria ha bastado para que los rumores pongan el nombre de Álex Rins sobre el asiento del Repsol Honda Team. El triunfo que el piloto español logró en el pasado Gran Premio de Las Américas fue toda una sorpresa, imponiéndose con estilo sobre la moto satélite del LCR Honda.
Y claro, los rumores sobre un posible salto de Rins al equipo oficial corrieron como la pólvora. La salud del Repsol Honda Team está en un estado ciertamente peligroso, y que venga un piloto del equipo satélite a poner orden y ganar la primera victoria de la temporada ha sido todo un clamor.
Pero no. Álex Rins no saltará al Repsol Honda Team, al menos por el momento. Ha sido Speedweek quien ha contactado con el team manager y propietario del equipo italiano LCR Honda, Lucio Cecchinello. El directivo de 53 años ha negado con rotundidad que haya conversaciones o negociaciones para que su piloto vaya a dar el salto al equipo de fábrica.
“Eso es una tontería. Tal cambio de equipo está fuera de discusión. Puedo garantizar eso”, ha sentenciado, desechando toda posibilidad de que Rins salte al Repsol Honda Team.
Según recoge este mismo medio y pone en boca de Óscar Haro, el excoordinador del equipo LCR Honda, parece que HRC tenía en sus planes ver quién era el piloto más exitoso entre los recién llegados Mir y Rins, y, en consecuencia, pasar al mejor de los dos al equipo oficial en 2024. Objetivamente y con los resultados en la mano ese hombre sería Rins, aunque todavía queda mucha temporada por delante.
No hay más que fijarse en la clasificación general del mundial. A día de hoy el único que ha sido capaz de plantar cara y ganar a las Ducati ha sido Rins, que ya va 3º en la general, con 47 puntos. Persigue muy de cerca a Bagnaia (53) y Bezzecchi (64). EN este momento Mir marcha 19º, habiendo sumado tan solo 5 puntos en el primer Gran Premio de la temporada. Un puesto por delante, 18º, Marc Márquez.
Al parecer, en el momento de llegar a MotoGP y antes de fichar por Suzuki, Mir y su mánager Paco Sánchez rechazaron una oferta de HRC para que el piloto español corriese los dos primeros años -2019 y 2020- en el LCR. Volvió a escuchar hablar de Honda después de la espantada de Suzuki, habiendo ya ganado el mundial en 2020.
Leer también: "Suzuki volverá a MotoGP, pero no sé cuándo", dice el presidente de la FIM
A pesar de lo que digan las lenguas, Sánchez ya ha mencionado que su representado tiene un contrato blindado por dos años con HRC en el Repsol Honda Team. Y preguntado por ello e insistiendo en las declaraciones de Óscar Haro, el mánager dijo a Speedweek: “Óscar Haro no tiene ni idea”.