![]() @johnnyfumi |
El adiós de Suzuki al mundial de MotoGP ha sido uno de los acontecimientos más impactantes y llamativos del paddock de MotoGP en los últimos años. Con un contexto totalmente místico, sin esgrimir ningún tipo de explicación hasta el día de hoy y habiendo sorprendido al propio equipo técnico, existen mil y una teorías, pero nadie tiene la certeza del motivo por el que el fabricante de Hamamatsu decidió romper su contrato con Dorna y dar portazo a una aventura triunfalista. Hay alguien de renombre que puede tener la clave.
El reelegido presidente de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), Jorge Viegas, parece conocer bien los entresijos de la clamorosa operación. El directivo ha abordado la cuestión de los fabricantes en una charla con GPone.com, valorando que “la situación no es simple, primero el coronavirus, luego la economía mundial”.
Sobre Suzuki ha dejado caer que habló “con el número 1 de Suzuki y me dijo que habían renunciado porque estaban trabajando en un nuevo tipo de motor. Personalmente, creo que volverán, pero no sé cuándo", reveló. "De momento tenemos a todos los fabricantes en MotoGP, aunque Kawasaki y BMW no están interesados”.
La sanción de Marc Márquez y la cuestionada decisión del panel de comisarios de la FIM han sido uno de los temas recurrentes en el último mes. Sin embargo, el entorno de la Federación no se había pronunciado al respecto; ni siquiera han emitido una resolución a la apelación de Honda después de que modificasen el protocolo para evitar que el dorsal 93 se saltase la sanción por una lesión.
Viegas ha roto el melón y ha hablado sobre la cuestión, no sin antes mencionar el actual estado de la Federación, “es ahora más abierta que antes, pero sobre todo más dispuesta a aceptar críticas”.
Ya saltando al tema de Márquez, ha mencionado que “de momento hay suspensión”, y ha avanzado que “la sentencia definitiva llegará a principios de la próxima semana”, antes del inicio del GP de España. El directivo cree que “desafortunadamente el panel de comisarios emitió una decisión poco clara y Honda apeló”, y que incluso habló con el team manager del Repsol Honda Team, Alberto Puig: “Hablé con Puig y entiendo su decisión de apelar”.
A pesar de ello, su opinión al respecto dista bastante de lo que piensan en el box de Honda: “Qué decir: si yo fuera Marc hubiera cumplido la pena sin recurrir, sin dar la idea a la gente de que no quiere cumplirla”.
Leer también: Guiño de Martín para enfriar la opción Yamaha: "Con suerte, estaré al lado de Bagnaia en 2025"
Viegas se escuda en que “esto es como el fútbol, donde a menudo se cuestiona al árbitro por tomar decisiones incorrectas. Obviamente no son perfectos, pero son personas profesionales y competentes. Como dije antes, siempre estamos abiertos a la discusión”.
A colación de ello confiesa que llegó a hablar con Quartararo sobre llegar a abolir las carreras al sprint si no funcionaban: “Recuerdo cuando hablé con Quartararo, no quería la carrera al sprint, pero le dije que si no funcionaba no habría problema en volver”.