![]() @johnnyfumi |
Xavi Forés y su nueva aventura en MotoAmerica Supersport han empezado con muy buen pie este año. La primera cita en la mítica Daytona 200 empezó con una descalificación para el español por un problema mecánico, y solo ha necesitado esperar una carrera más, la de este fin de semana en el Road Atlanta, para conquistar lo más alto del podio y ganar a pesar de los problemas con su Ducati V2.
El piloto del Warhorse HSBK Racing Ducati ha logrado ya oficialmente su primera victoria en Supersport. Un circuito en el que Forés ya había corrido hace unos cuantos años… Concretamente en 2004, cuando disputó la Copa Suzuki cuando solo tenía 16 años. Ahora la aventura americana le ha llevado a imponerse sobre una de las promesas americanas del campeonato, Tyler Scott.
Una lucha a 18 vueltas en las que Forés acabó ganando por la ley de la mínima con solo 41 milésimas de segundo sobre Scott. En la pelea también estuvo Josh Hayes, pero fue cediendo el testigo a Scott hacia la segunda mitad de la carrera, donde le puso realmente complicadas las cosas al español, y a punto estuvo de conseguirlo y arrebatarle la victoria, pero no.
Hayes terminó en la tercera posición, y era uno de los favoritos de la categoría, teniendo en cuenta que buscaba su 87ª victoria en el AMA. Una victoria con extra de sabor para Forés porque no fue precisamente fácil domar a la Ducati V2, ya que sufrió algunos problemas electrónicos en la máquina, aunque al final le respetó hasta llegar a la línea de meta.
Además, Forés protagonizó uno de los momentos más tensos de la carrera cuando a punto estuvo de perder el control de la moto, pero evitó caer al suelo. Cedió el testigo del liderazgo de la carrera, pero no tardó en recuperarlo, aquí el momento:
Big moment and big save for Xavi Fores in today's Supersport race at Road Atlanta. After 5 laps, Fores is leading in his MotoAmerica debut. pic.twitter.com/awynl24cdv
— MotoAmerica (@MotoAmerica) April 22, 2023
"Mi primera victoria aquí en MotoAmerica sabe muy bien", comentó Xavi tras bajar del podio. "Después de un viernes duro, mi equipo hizo un trabajo increíble para poner mi moto en las mejores condiciones para disfrutar de esta carrera. Espero que mañana podamos volver a disfrutar y luchar por la victoria de nuevo", comenta en relación a la Race 2 del domingo.
Con los deberes hechos y la victoria bajo el brazo, la clasificación general marcha con Forés liderando la tabla con 25 puntos, con una ventaja de 5 puntos sobre Tyler Scott, y Joshua Hayes, 3º con 16 puntos. Habrá que esperar a ver cómo transcurre la Race 2 y si el español es capaz de seguir liderando la tabla.
El éxito de Forés, para más inri, tiene un matiz importante teniendo en cuenta que la preparación del español para la competición americana ha sido prácticamente nula, con poco tiempo para completar test de por medio. La noticia llegaba a finales de 2022, y heredaba la moto que ganaba el título el año pasado con Josh Herrin.
El de Llombay carga a sus hombros la defensa del título obtenido por su compañero el año pasado. Aterriza a sus 37 años en Estados Unidos después de un ajetreado 2022: ha competido a tiempo completo en el Mundial de MotoE con el equipo PRAMAC, en el Mundial de Resistencia junto al ERC Ducati Endurance y también en el WorldSBK.
Aquí puedes ver la carrera retransmitida por MotoAmerica en la que Forés se ha coronado campeón:
Leer también: Álvaro Bautista juega a lo de siempre: incontestable victoria en Assen, perseguido por Rea y Toprak
Resultados Race 1 Supersport MotoAmerica Road Atlanta