NOTICIAS

Alberto Puig: "El potencial de Joan Mir es al menos el mismo que el de Rins"

Publicado el 19/04/2023 en Mundial de Motociclismo

alex rins

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Los boxes de Honda no están para muchas alegrías últimamente, por eso celebran más que nunca cualquier éxito. En Portimao, Marc Márquez inundó de ilusión el garaje del Repsol Honda Team tras hacerse con la primera pole de la temporada antes de conseguir un podio en la Sprint Race del sábado en Portugal, un momento de felicidad que duró menos de 24 horas y que se vio truncado por el accidente del catalán contra Miguel Oliveira.

En Argentina, con la ausencia de Marc y la baja de última hora de Joan tras irse al suelo en la carrera corta de Terma, la fábrica japonesa sólo fue capaz de sumar 10 puntos, los siete que conquistó Alex Rins más los tres de su vecino de box en el LCR Team, Takaaki Nakagami.

En Austin, HRC volvió a recibir una gran inyección de moral, aunque esta vez fue uno de sus pilotos satélite, Rins, el responsable de devolverle la gloria al gigante japonés; el catalán luchó por la pole position, firmó un segundo puesto en la Sprint Race y acabó ganando la carrera del domingo en COTA, dándole también una alegría a su patrón, Lucio Cecchinello, que no veía a uno de sus pilotos ganar en MotoGP desde que Cal Crutchlow logró su última victoria en el año 2018, en Argentina.

Para Alberto Puig, máximo responsable del Repsol Honda Team, "si miramos el resultado final del fin de semana y tenemos que hacer un juicio, es innegable que ha sido un fin de semana muy positivo". El expiloto catalán señala que "una Honda ha ganado el gran premio, ese es el objetivo que nos marcamos cada fin de semana. En los últimos meses se ha cuestionado nuestro potencial, pero hoy hemos demostrado que nuestra moto tiene un buen potencial", clama Puig.

El patrón del Repsol Honda dice "apreciar mucho los esfuerzos de Alex Rins durante el GP, su pilotaje, su concentración y su rendimiento eran lo que necesitábamos. Ha demostrado que es claramente un piloto muy rápido, y nosotros también tenemos que tomar nota y estar satisfechos con el progreso y la evolución de la moto que hemos tenido en unas cuantas carreras".

234554

La otra cara de la moneda la representa Joan Mir; el balear se marchó de Austin con cero puntos en su casillero, una renta que no está a la altura de un piloto del que HRC espera mucho más. Sobre Mir, Puig dice que "es cierto que Joan tiene mucho más potencial. Debe seguir mejorando su relación con la moto y profundizar en su entendimiento, semana a semana está haciendo este progreso. Ha sido complicado con algunas caídas, pero nosotros como HRC creemos que su potencial es al menos el mismo que el de Rins porque llevan muchos años corriendo juntos en el mismo equipo y se pueden ver los resultados que tuvieron juntos. Tarde o temprano, Joan encontrará lo último que necesita para entender realmente la moto. Está trabajando mucho con su posición de la moto y ha dado un paso en América con ella".

Y palabras también sobre Marc Márquez, que después de perderse las carreras de Argentina y Austin confía en regresar de cara al Gran Premio de España que se celebrará el 29 y 30 de abril, aunque antes debe superar un nuevo reconocimiento médico: "Marc sigue el plan establecido por sus médicos y está progresando. Se someterá a otra revisión ante el médico de cabecera español para confirmar la situación del hueso de la mano. A partir de ahí sabremos cómo va su recuperación. Sin duda, los resultados de este fin de semana le habrán alegrado, todavía tenemos que mejorar la moto pero hay potencial".

Leer también: Álex Márquez sufre una rotura muscular y distensión del ligamento del cuádriceps

Por último, palabras de aliento de Puig hacia todas esas personas que trabajan en HRC cuyo rostro pasa desapercibido para el gran público: "El mensaje final, y clave, del fin de semana es confirmar que todo el duro trabajo de todos en Japón y Europa está dando sus frutos. Todo el mundo dentro de HRC está dando el máximo para volver a estar delante, todos, desde HRC Japón hasta el equipo LCR, pasando por el equipo Repsol Honda, están trabajando realmente duro con este único objetivo en mente. Hoy, gracias al esfuerzo de Alex Rins, hemos podido obtener la recompensa de la victoria y demostrar que seguimos aquí, trabajando y desafiando".

Tags: Alberto Puig, Joan Mir, Alex Rins, motogp, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.