![]() @todocircuitoweb |
Los chicos de Naps Sports han presentado su último kit de carenado completo de fibra de carbono seca para la nueva Suzuki Hayabusa, un espectacular y ligero vestido destinado a sustituir los carenados de plástico ABS del modelo original para reducir su elevado peso -264 kilos en orden de marcha- y, ya de paso, aportarle un look más agresivo.
Para empezar, Naps Sports ha optado por usar fibra de carbono seca y no húmeda, algo poco habitual en este segmento; existen dos tipos principales de fibra de carbono: la húmeda y la seca. ¿En qué consiste cada una y cuáles son sus ventajas y desventajas?
La fibra de carbono húmeda es aquella que se impregna con una resina epoxi o similar antes de ser moldeada y curada. La resina actúa como un aglutinante que une los filamentos de carbono y les da forma y rigidez. La fibra de carbono húmeda es más fácil de trabajar y más económica que la seca, pero también tiene algunos inconvenientes. Por ejemplo, la resina puede añadir peso extra al material, reducir su resistencia al calor y al fuego, y provocar burbujas o grietas si no se aplica correctamente.
La fibra de carbono seca es aquella que no lleva resina ni ningún otro tipo de aditivo; se teje en forma de tela o cinta, y luego se coloca sobre un molde y se somete a altas temperaturas y presiones para compactarla y curarla. La fibra de carbono seca tiene una mayor relación resistencia-peso que la húmeda, ya que no tiene el peso extra de la resina ni sus posibles defectos.
Además, la fibra de carbono seca tiene una mayor resistencia al calor y al fuego, y puede tener una mejor apariencia estética. Sin embargo, la fibra de carbono seca también tiene sus desventajas. Por ejemplo, es más difícil de trabajar y más costosa que la húmeda, y requiere de equipos y técnicas especiales para su manipulación.
Quizás por este motivo, el precio del carenado de Naps Sports es tan alto; los propietarios de una Suzuki Hayabusa de 2021 en adelante que quieran montarlo deberán pagar 13.500 euros si quieren recibir en casa el kit en casa, con opción de elegir un acabado mate o bien con una capaz de barniz brillante. El especialista japonés también ofrece la opción de entregar los carenados ya pintados con los colores originales de la Hayabusa (Glass Sparkle Black y Brilliant White), a cambio de 14.900 euros.
Naps Sports tiene previsto lanzar un total de 30 kits para la Hayabusa, todos con sus correspondientes piezas (frontal, guardabarros delantero, cubierta del depósito, colín...), y más adelante ofrecerán otros kits para modelos como la Kawasaki Z 900 RS, la Ninja ZX-10R y la Honda CBR 1000 RR SP Fireblade.
Leer también: Suzuki anuncia el precio de la nueva V-Strom 800 DE en España
De momento, Naps Sports no ha dado a conocer el peso total de las Hayabusa con su kit de carenados de fibra de carbono seco instalados, así que resulta complicado saber hasta qué punto puede ser rentable semejante desembolso teniendo en cuenta que la moto tiene un precio de salida de 19.995 euros en el mercado, y el carenado cuesta la friolera de 3/4 partes.