![]() @todocircuitoweb |
El Tribunal de Apelación de MotoGP se ha pronunciado hoy con relación al recurso presentado por el Repsol Honda Team en contra del cambio de criterio que mostró el Panel de Comisarios de la FIM sobre la sanción de doble Long Lap Penalty que Marc Márquez recibió al término del Gran Premio de Portugal y que, según el texto original, estaba obligado a cumplir en el Gran Premio de Argentina.
Equipo y piloto se mostraron de acuerdo con la sanción original en Portimao y decidieron no apelarla en un primer momento, pero todo cambió 48 horas después, cuando Marc anunció que sería baja en Termas de Río Hondo y el Panel de Comisarios de la FIM decidió entonces publicar una aclaración en la que modificaban claramente la sanción original, eliminando el nombre del Gran Premio de Argentina para añadir la coletilla de "en el próximo Gran Premio en el que pueda participar el piloto".
Los abogados del Repsol Honda Team se activaron de inmediato, y en sólo unas horas elaboraron un recurso de apelación formado por cuatro anexos que fue enviado al Panel de Comisarios de la FIM; el 29 de marzo, ante la complejidad legal del caso, este organismo decidió trasladar el asunto al Tribunal de Apelación de MotoGP, con sede en Suiza, un órgano formado por varios jueces -y no por representantes elegidos por la FIM- que ha analizado toda la documentación aportada por el Repsol Honda Team.
De momento, a la espera de conocer una decisión final "a su debido tiempo", este organismo ha decidido suspender cautelarmente la sanción que recaía sobre Marc Márquez al entender que "los intereses del Piloto y del Equipo, para evitar daños irreparables, prevalecen sobre el interés de mantener el statu quo" de la sanción, aunque el tribunal todavía debe emitir un veredicto final para cerrar el caso. Con esta medida, Marc Márquez podrá volver a competir cuando se recupere de su lesión en la mano derecha sin necesidad de cumplir con la doble Long Lap Penalty, al menos hasta que el Tribunal dicte sentencia.
De acuerdo al complejo texto legal que acompaña la nota de prensa enviada por la FIM, el Repsol Honda Team ha demostrado que la sanción original que se le comunicó a Marc Márquez el domingo por la tarde "se convirtió en firme" al no ser apelada por el equipo, y por ello la modificación posterior presentada por el Panel de Comisarios de la FIM "vulnera el principio de seguridad jurídica porque modifica la sanción original".
Leer también: Jerez ya ha vendido el 90% de las entradas para el GP de España de MotoGP
No obstante, pese a la suspensión cautelar de la sanción, el Tribunal de Apelación de la FIM aclara que "si más adelante en el procedimiento principal sobre el fondo del caso, decidiera rechazar el recurso de apelación de los recurrentes, aún tiene la opción de ordenar al piloto que cumpla la doble vuelta larga de penalización en cualquiera de las próximas carreras de MotoGP a lo largo de la temporada 2023".
Tras confirmarse el martes su ausencia en Austin, Marc Márquez podría volver de nuevo al paddock a partir de la carrera del Gran Premio de España que se celebrará el fin de semana del 29 y 30 de abril; justo después, el 1 de mayo, la pista andaluza acogerá una jornada de test oficial para todos los equipos de MotoGP.