NOTICIAS

Miller: "Disfruto con las tonterías de la gente, como que me iré a Superbikes o me retiraré"

Publicado el 12/04/2023 en Mundial de Motociclismo

jack miller

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Jack Miller está siendo una de las grandes revelaciones del año. El piloto australiano sólo ha necesitado una pretemporada para adaptarse a las exigencias de su nueva KTM RC16, un prototipo muy diferente a la Ducati que ha llevado estos últimos años y con el que ya se ha dejado ver en posiciones de cabeza desde la primera carrera, superando incluso los resultados de su compañero de filas, Brad Binder, mucho más experimentado que él dentro de la familia KTM.

En Portimao, durante la Sprint Race, Jack llegó a acariciar el podio, cruzando la línea de meta en cuarta posición; en la carrera principal de Portugal, el de Townsville fue séptimo, un resultado que mejoró una semana después, en Termas de Río Hondo, con una sexta posición que le aupó hasta la 7ª plaza de la general del mundial, consolidado en estos momentos como la mejor KTM de la parrilla.

En conversación con Motogp.com, Jack Miller ha asegurado que su nuevo reto junto a KTM y la dinámica de trabajo de su personal "han reavivado un fuego en mí que es increíble, estamos sólo al principio de nuestra relación y de momento va bien. No ha sido un comienzo fácil ni un proceso de aprendizaje sencillo porque tienes que entender lo que la moto quiere, lo que la moto necesita y también lo que tú necesitas de la moto", explica Miller, cuyos resultados en pretemporada no auguraban un arranque de año tan bueno.

Miller agradece el gesto que tuvo KTM de permitirle llevarse con él a su jefe de mecánicos en Ducati, Cristhian Pupulin, una continuidad que para Jack ha supuesto "un gran paso para mejorar mis sensaciones con la KTM y el rendimiento de la moto", y es incapaz de esconder su asombro por todo lo que ha conseguido la fábrica naranja en MotoGP en sólo un lustro: "Estos chicos han hecho un trabajo fantástico con una moto que tiene tan poca experiencia, porque es un motor completamente nuevo, un chasis nuevo y hemos visto motos que tardan años en ser competitivas. Creo que lo que han hecho durante el invierno ha sido poco menos que un milagro".

El australiano no es un piloto que se esconda, y así lo demuestra manifestando su deseo de estar con los mejores a medida que avance la temporada: "El objetivo final de esta temporada es ganar. No hemos venido aquí para acabar terceros. ¿Si es posible? Tendremos que esperar y ver, pero ese es el objetivo. Por eso voy a entrenar cada mañana y hago dieta. No lo hago por diversión". 

Miller ha desembarcado en KTM en un momento complicado para la fábrica austriaca; el 2022 no fue un buen año en general para sus pilotos, y se habló mucho de lo ocurrido en el box del Tech 3 con la salida de Remy Gardner y Raúl Fernández, ambos muy críticos con el rendimiento de la RC16 

jackMiller-34554.jpg

Para Jack Miller, sin embargo, fichar por KTM no ha sido un paso atrás en su carrera como piloto, y quiere acallar todas esas críticas que ha escuchado contra su fábrica en los últimos meses: "Pasan muchas cosas entre bastidores y mucha gente habla, pero uno intenta no escucharlas. Tener este reto de ver a mucha gente despreciar la KTM en los últimos años y a mucha gente torcer el gesto y decir 'no quiero pilotar esta moto o no quiero hacer esto', al final del día este es el mejor trabajo del mundo y tener la oportunidad de pilotar uno de estos monstruos es algo que disfruto". 

"Disfruto con la gente que dice tonterías", prosigue Miller con su habitual sonrisa pícara en el rostro, "cosas como que estaré en el WorldSBK dentro de dos años o retirado, eso me enciende un fuego en el estómago porque quiero demostrar que esa gente se equivoca".

El australiano es, junto con Maverick Viñales, de los pocos pilotos de la parrilla actual de MotoGP que pueden presumir de haber ganado carreras con dos fabricantes distintos. Tras su cambio a KTM, Miller puede lograr algo al alcance de muy pocos pilotos, un hito que no lograron figuras como Valentino Rossi o Jorge Lorenzo en el pasado: coronar el podio para tres marcas distintas.

Leer también: Joan Mir correrá en Austin: "Mi objetivo es ser consistente y evitar problemas"

Miller dice "tener la suerte de estar en esta posición, he ganado con Honda y con Ducati, y ahora tengo la posibilidad de ganar con una KTM. Es otra gran motivación para mí dentro de este desafío", argumenta el #43, consciente de lo "afortunado" que es por tener la posibilidad de lograr algo que, en la actualidad, sólo pueden conseguir él y Maverick Viñales, que también sabe lo que es triunfar con Suzuki y Yamaha: "Soy afortunado por estar en esta situación, al igual que Maverick. Es el único piloto junto conmigo que puede hacerlo, así que es una especie de carrera entre él y yo para ver quién lo consigue (sonríe). Si lo consigo, será algo increíble", sentencia Jack.

Tags: jack miller, motogp, superbikes.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.