NOTICIAS

"Si Márquez se vuelve a romper ese hueso, estará fuera 4 meses", revela Óscar Haro

Publicado el 12/04/2023 en Mundial de Motociclismo

MarcMarquezOperacion(1).jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El 2023 no ha arrancado nada bien para Honda. Tras haberse disputado las dos primeras rondas del año, la marca japonesa ocupa la última posición en la clasificación de fabricantes con sólo 20 puntos -Ducati tiene 71-, y hay que bajar hasta la 12ª posición de la general para encontrar al mejor piloto de HRC, el integrante del equipo satélite LCR, Alex Rins, con 37 puntos de desventaja respecto al líder del campeonato, Marco Bezzecchi.

A los problemas de rendimiento de la RC213V se suma además el accidentado inicio de temporada protagonizado por Marc Márquez; el #93 llegaba a la primera cita de Portimao en un estado físico envidiable, y por primera vez en tres años el catalán podía afrontar con garantías físicas el arranque de un nuevo curso escolar. Sin embargo, en la carrera de Portimao, su caída en la tercera vuelta le produjo una fractura en el dedo pulgar de la mano derecha que le ha dejado fuera de las rondas de Argentina y Austin, lo que complica, y mucho, sus aspiraciones de luchar por el título mundial.

Óscar Haro, amigo personal de Marc y máximo responsable deportivo del LCR Honda Team durante más de una década, ha pasado por el programa Paddock TV dirigido por Franco Bobbiese para analizar la situación de Honda, fábrica que conoce a la perfección. Pese a llevar casi dos años alejado del paddock, Óscar sigue muy vinculado a todo lo que sucede en el 'Continental Circus', y cuando se trata de HRC, siempre resulta interesante escuchar sus aportaciones y puntos de vista.

Según Haro, esta misma semana tuvo la oportunidad de hablar por teléfono durante una hora "con una persona muy cercana a Marc para explicarme un poco la situación", tildándola de "delicada". "Yo la semana pasada más o menos ya sabía que no iba a correr en Austin. No podía decir nada hasta el comunicado que han enviado hoy", cuenta Óscar.

"El problema es que el hueso que se ha roto Marc es muy pequeño, minúsculo. Y en una MotoGP cuando pasas de 340 por hora a 100 en una frenada, toda la fuerza se va a las manos. El riesgo es muy grande. El hueso ya ha empezado a soldar un poco, ya ha empezado a hacer callo, pero sigue estando muy delicado, y si se rompe otra vez el problema es que estaría cuatro meses fuera", argumenta Óscar Haro para tratar de explicar el motivo que ha forzado a Márquez a no viajar a su circuito preferido de todo el calendario.

Haro también ha revelado que Márquez "viene a una casa que hay cerca de la mía para tratarse en una cámara hiperbárica, está haciendo todo lo posible para correr, pero no puede cometer la cagada de precipitarse como hizo hace dos años, cuando corrió tres días después de operarse", dice en referencia a lo ocurrido en Jerez tras su grave accidente.

s/MarcMarquez-254.jpg

Dejando a un lado la situación médica de Marc, Óscar también trata otro de los asuntos de actualidad de HRC, y no es otro que el nuevo chasis desarrollado por Kalex. El que fuera director deportivo del LCR Honda opina que "después de hablar con Marc y con su círculo cercano, Marc siempre ha necesitado un chasis muy rígido, porque es un piloto que frena muy tarde, y por eso necesita un chasis rígido que pueda sentir, sobre todo el neumático delantero. Rins y Mir, pilotos que vienen de Suzuki, prefieren un chasis más blando, que les permita sentir toda la moto, dejarla correr, en lugar de un chasis tan duro como el que le gusta a Marc. Para ellos es una moto muy rígida y no consiguen hacerla girar bien".

Bajo este argumento, Kalex parece haber desarrollado un chasis que debería contentar a los cuatro pilotos Honda: "El chasis que ha probado Bradl (en Jerez) es, en teoría y por lo que he escuchado, un chasis mixto, con el que todos los pilotos de HRC se encuentren más cómodos. Veremos, porque probar un chasis en un fin de semana de carreras es muy difícil. Creo que la idea de Honda es esperar al test de Misano para poder hacerle más kilómetros a la moto, pero con sus pilotos, no con el probador, porque en el fondo todos sabemos que la información que te da el test rider te guía un poco, pero luego en carrera es muy diferente".

Por último, Haro quiso enfriar un rumor que ha surgido en la última semana que afecta directamente al futuro de Marc Márquez: un supuesto interés por parte de Red Bull de ficharle para KTM y dejar que Pedro Acosta se quede con la moto del #93 la próxima temporada, una hipótesis que Óscar Haro no parece contemplar: "Que no es feliz en este momento, eso seguro. Pero cuando he hablado con él me ha dicho que no sirve de nada enfadado, que hay que esperar a encontrar una solución. En España ya están diciendo que Red Bull está preparando una gran oferta para ofrecerle (a Márquez) la moto que en un principio es para Pedro Acosta, y que harán un cambio para que Acosta vaya a HRC. Esto es impensable ahora mismo", señala el propietario del conocido restaurante Revival Café Madrid.

Leer también: Miller: "Disfruto con las tonterías de la gente, como que me iré a Superbikes o me retiraré"

"Márquez es tan profesional que creo que respetará su contrato con Honda", afirma al respecto, añadiendo que "la opción más fácil sería irse con Ducati, pero creo que todo este esfuerzo sobrehumano que ha soportado lo ha hecho para demostrarle a la gente que se puede ganar con la Honda. Está muy unido a la familia que tiene a su alrededor, a Santi, Jordi, Carlos, Javi... todo su equipo".

Tags: Óscar Haro, MotoGP, Marc Marquez.


DEJA UN COMENTARIO
Rafita 19 13 de Abril de 2023 a las 08:01

Jajaja, ya lo veremos, yo firmo que estará en KTM en poco mas de 1 año, sino al tiempo... En Ducati no hay sitio ni lo necesitan y en Aprliia no hay presupuesto, así que no queda otra, pues la Honda no va ni va a ir......

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.