NOTICIAS

Tito Rabat señala los dos puntos débiles de la Ducati V21L de MotoE

Publicado el 06/04/2023 en Mundial de Motociclismo

DucatiV21L-TitoRabat.

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Tito Rabat sigue conociendo los secretos de la nueva Ducati V21L, la máquina con la que este año competirá en el Mundial de MotoE enrolado en las filas del Prettl Pramac MotoE. El catalán ya tuvo la oportunidad de conocer el prototipo eléctrico de Borgo Panigale en el primer test oficial celebrado en Jerez en el mes de marzo, y ahora Rabat ha disfrutado de tres nuevas jornadas en Catalunya para seguir avanzando en una categoría totalmente nueva para él.

El piloto español ha tenido que olvidar mucho de lo aprendido a lo largo de los últimos años para adaptar su pilotaje a la V21L de Ducati, una superbike eléctrica que, a diferencia de la Energica EGO Corsa a la que sustituye, no deriva de ningún modelo de producción.

El motor de la V21L tiene un peso de 21 kilos y una potencia máxima de 150 CV (110 kW); fue desarrollado por un socio siguiendo las indicaciones de Ducati, y se alimenta con una tensión de 800 V para optimizar el rendimiento y la autonomía. La batería tiene una capacidad de 18 kWh y un peso de 110 kg, lo que representa casi el 50% del peso total de la moto (225 kilos). La batería está compuesta por 1.152 celdas cilíndricas del tipo 21700 y cuenta con una toma de recarga integrada en el colín, que permite cargarla al 80% en unos 45 minutos.

Uno de los aspectos más innovadores de la V21L es su sistema de refrigeración, que garantiza un control eficaz de la temperatura tanto del motor como de la batería, con beneficios en cuanto al rendimiento y al tiempo de carga. El sistema utiliza un líquido refrigerante específico para vehículos eléctricos, que circula por unos conductos integrados en el chasis y el basculante.

Para Rabat, la experiencia de llevar una moto de 225 kilos es algo totalmente nuevo; en el pasado, el catalán ha llevado máquinas de MotoGP (157 kilos), Superbikes (168 kilos) y fue campeón de Moto2 con una Kalex que pesaba menos de 150 kilos.

DucatiV21L-TitoRabat.

Por eso, lo que más le está costando a Rabat en este momento es hacerse a las inercias de un prototipo sumamente pesado como es la V21L: "Por supuesto, su elevado peso es una desventaja porque necesitas mucho tiempo para parar la moto", dijo en el Circuito de Barcelona-Catalunya tras el último test.

"Además, la potencia es bastante plana a partir de 150 por hora", comentó Tito en declaraciones recogidas por Speedweek.com, destacando como dato positivo su fulgurante aceleración, típica de un motor eléctrico: "La moto funciona muy bien de 0 a 150 km/h, ahí tiene mucha potencia. La electrónica y los neumáticos también están a un buen nivel. Es una moto realmente divertida porque puedes hacer mucho paso por curva con ella", matizó Rabat.

Leer también: Marc Márquez "vuelve al trabajo" a la espera de saber qué pasará con su sanción

El piloto español volverá a subirse a su V21L en el mes de mayo, el fin de semana del 13 y 14 con motivo del Gran Premio de Francia en Le Mans, sede de la primera carrera del año para la parrilla de MotoE.

Tags: tito rabat, ducati, v21L, MotoE.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.