![]() @todocircuitoweb |
Fue la mejor Honda del domingo en Argentina, pero Álex Rins no está satisfecho con la novena posición que alcanzó en Termas de Río Hondo. El catalán del LCR Team protagonizó una carrera de más a menos, rodando cerca del grupo de cabeza durante los compases iniciales de la prueba hasta que la visera del casco empezó a acumular vaho, momento en el que Rins tuvo que bajar el ritmo y ceder posiciones.
Finalmente, el español cruzó la línea de meta 9º, a 14 segundos del vencedor de la prueba, Marco Bezzecchi, arañando siete puntos que dejan al #42 clasificado en la 12ª posición de la general, a 37 puntos del líder -también Bezzecchi- y por delante de las demás Honda de la parrilla -Nakagami y Márquez marchan 15º y 16º, y Joan Mir 18º-.
Tras finalizar la cita de Argentina, Rins lamentó profundamente los problemas de visibilidad que tuvo, un hándicap que también sufrieron otros pilotos de la parrilla con distintas marcas de casco: "No podía ver nada, perdí muchas posiciones, no podía ver las líneas de la pista ni los pianos, fue un verdadero desastre", resumió el catalán.
Según explicó Rins, todo "iba bien" hasta que la pantalla de su Scorpion se volvió blanca: "Antes de eso iba bien, estaba quinto o sexto, no recuerdo. La sensación con la moto era buena y el agarre en las curvas bastante decente, algo mejor que con mi moto anterior. No sé si estaba para subir al podio, pero un top 5 o top 6 habría sido posible".
Rins hizo todo lo posible por ventilar la visera; la abrió durante varias fases de la carrera para disminuir la cantidad de vaho acumulado, una solución que fue poco efectiva: "Cerraba el visor en la recta. En cada vuelta que daba, tenía que salirme del carenado para ver si mejoraba un poco con el aire".
Pese a la escasa renta de puntos sumada en Termas (7), Rins dice que se marcha de Argentina "con algunas cosas positivas" en la maleta, sobre todo después de las buenas sensaciones que tuvo con la moto en mojado: "Al principio tuve problemas con la electrónica, pero fue mejorando. En el warm-up fui más rápido que en el qualifying del sábado. Nos queda mucho trabajo por hacer con la pista seca, pero nos llevamos mucha información con nosotros".
Leer también: Moto Evo, un pasito más allá de las Supersport Next Generation
Durante este pasado fin de semana, la ausencia de Marc Márquez en Argentina dio pie a que Rins probara aquí la última evolución del chasis fabricado por HRC que tanto Marc como Joan Mir vienen usando desde Portimao. Tras probarlo en Termas y correr con él en la cita del domingo, el #42 no acabó muy convencido con este nuevo bastidor: "He dado muchas vueltas con los dos chasis. La carrera la hice con el nuevo, pero porque era la moto que tenía la configuración de lluvia. Si hubiera tenido la oportunidad de correr con el chasis antiguo, lo habría hecho", sentenció Rins.