![]() @todocircuitoweb |
Portimao no pudo empezar el año mundialista de forma más atropellada. El Gran Premio de Portugal ha estado salpicado de polémicas de principio a fin. Ya incluso en los test de pretemporada que se celebraron una semana antes, los pilotos avisaron de que aquello era peligroso por el estado de las piedras de varias escapatorias.
Dorna no ha estado ajena a las críticas, y aunque ha terminado por celebrar allí el Gran Premio, ya amenaza para 2024. La primera solución que pusieron sobre la mesa en el circuito fue tapar las piedras del tamaño de “un huevo” (como revela Speedweek en una conversación con Ezpeleta) por un cargamento de otras. Sin embargo, el cambio de grava fue parcial, y sólo en la zona más cercana en la pista.
Según el reglamento, la escapatoria de grava debe tener, como mínimo, 25 de cm altura, y con el parche aplicado por el Circuito de Portimao sólo se añadieron tres centímetros adicionales de piedra fina, dejando debajo las rocas grandes. Así que Carmelo Ezpeleta ya ha tomado cartas en el asunto: “Con la situación actual, que se ha cobrado muchas víctimas, Portimao no tendrá un lugar en el calendario en 2024. Tenemos suficientes peticiones de otros países y circuitos. Se lo he dejado muy claro a los portugueses”.
Dorna ha lanzado un ultimátum al promotor del GP de Portugal para arreglar los lechos de grava de cara la próxima cita del WorldSBK que se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre, y deja claro que Portimao no seguirá en MotoGP en 2024 si no hacen algo pronto. "Sin escapatorias de grava conforme a la reglamentación, el circuito no recibirá la homologación de Grado A para 2024; por lo tanto, no podrá ser incluido en el calendario de GP" aseguró Ezpeleta.
Volviendo a MotoGP, criticó que “si no se cambia por completo el estado de las escapatorias de grava, no tendremos una carrera de MotoGP aquí el año que viene”. Pol Espargaró, Fabio Di Giannantonio, Enea Bastianini o Luca Marini fueron algunas de las víctimas que dejó el trazado portugués.
Dorna también está al tanto de las críticas de los pilotos por el nuevo formato de carreras al sprint. Ha tomado nota de algunas de ellas y ya habrá cambios para el próximo Gran Premio de Argentina, y es que se acabarán algunas de las las entrevistas a pilotos.
Entre ellas, revela Ezpeleta, una que tiene que ver con los horarios: “Hemos visto que los pilotos no tienen tiempo ni para comer cuando dan entrevistas después de la Q2. Entonces dijimos que lo más importante del sábado es el sprint. Por eso decidimos el mismo día después del primer sprint dar un descanso a los pilotos de MotoGP después de la Q2. Siempre arreglamos estas situaciones muy rápidamente si no funcionan”.
Leer también: Honda peleará por Marc Márquez: inicia acciones legales para apelar su sanción en Portimao
Dice Ezpeleta que todo irá cambiando sobre la marcha ya que no hay nada cerrado en el año en cuanto a horarios, por ejemplo. “Tenemos algunas ideas. Si surgen problemas, los resolveremos”, anticipó el mandamás de MotoGP sobre las posibles modificaciones que podría sufrir el actual programa de fin de de semana.